Aparición de grafitis alusivos a disidencias genera temor en la población de Betulia, Antioquia

A estos mensajes intimidatorios se suma la aparición de bandera cerca del casco urbano.
grafitis disidencias en Betulia, Antioquia
grafitis disidencias en Betulia, Antioquia Crédito: Cortesía

Zozobra e incertidumbre ha generado en la comunidad de Betulia, suroeste de Antioquia la aparición de grafitis alusivos a las disidencias de las FARC. Según se pudo conocer estos fueron pintados en la entrada del municipio. Entre los mensajes hay amenazas para quienes son señalados de apoyar al Clan del Golfo en esa zona del departamento. Algunos señalan lo siguiente: “Ya sabemos quiénes traban con los paras”.

Este acto se suma a la aparición de una bandera de Colombia con el logo de esa guerrilla en zona boscosa a unos metros de la zona urbana del municipio.

Le puede interesar: "En ningún escenario se criticó la labor de las Fuerzas Militares", almirante Cubides sobre descertificación

Ante este hecho, uno de los primeros en pronunciarse fue el representante a la Cámara por el Centro Democrático por Antioquia, Juan Espinal, quien hizo un llamado al ministro de Defensa Pedro Sánchez, al Ejército Nacional y a la Policía para que garanticen la seguridad de esta comunidad de Betulia. Expone Espinal que esta situación tiene con temor e incertidumbre a la población.

De igual forma, desde Corpades alertaron sobre esta situación y pidieron a las autoridades que se investiguen estos hechos y por sobre todo que se garantice la tranquilidad de los betulianos.

Le puede interesar: Ministro de Defensa: ofensiva contra el Clan del Golfo seguirá pese a negociaciones en Catar

Cabe indicar que hace algunas semanas en el San Antonio de Prado de Medellín se presentaron grafitis alusivos en esta oportunidad al ELN que aparecieron cerca de una escuela. Los mensajes, escritos con tinta negra, aparecieron en paredes del sector, que incluyeron frases como “ELN Presente”, lo que generó inquietud entre los habitantes, quienes aseguraron que nunca se había registrado presencia de este tipo de símbolos en la zona.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.