Anuncian acciones contra magistrados de Judicatura que deben dejar su cargo

Pedro Alonso Sanabria y Julia Emma Garzón llevan 12 años en el puesto y ahora deben dejar el cargo
Pedro Alonso Sanabria y Julia Emma Garzón
magistrados Pedro Alonso Sanabria y Julia Emma Garzón Crédito: Consejo Superior de la Judicatura - Sala Jurisdiccional Disciplinaria

La Red de Veedurías Ciudadanas anunció acciones penales y fiscales contra los magistrados de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura que llevan más ocho años en su cargo y deben dejar el puesto después de una decisión de la Corte Constitucional.

El presidente de la Red de Veedurías Pablo Bustos, señaló que se deben iniciar investigaciones fiscales por un posible detrimento patrimonial por el sueldo que siguieron recibiendo después de haber cumplido su periodo en el cargo de magistrados.

Lea aquí: Tribunal pide a Duque abstenerse de volver a opinar frente al caso de Álvaro Uribe

“La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes debe iniciar investigación penal y el juicio de responsabilidad fiscal por detrimento patrimonial que habrían causado los magistrados del Consejo Superior de la Judicatura en su sala disciplinaria derivados de su permanencia ilegal e inconstitucional en el cargo al tenor de lo expresado por la Corte Constitucional”, dijo.

Los magistrados que llevan más de ocho años en el puesto son Pedro Alonso Sanabria y Julia Emma Garzón quienes iniciaron sus labores en la Sala Disciplinaria en el 2008 y su periodo terminó en el 2016.

La interinidad de estos magistrados se habría desprendido de los vacíos en la reglamentación de la Comisión de Disciplina Judicial, que es un órgano que se creó en el 2015 para reemplazar a la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura.

Lea además: Duque destaca elección de Margarita Cabello como nueva procuradora

El efecto de la decisión que tomó la Corte Constitucional al fallar una tutela a favor del Consejo Superior, es que esos magistrados deben dejar el cargo.

La Corte Constitucional estableció que al impedir la conformación de ternas a pesar de que falte una ley estatutaria deriva en un, "bloqueo institucional e inconstitucional a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial”.

En enero el Consejo de Estado hizo un llamado al Gobierno para que presente siete ternas al Congreso de la República, con el fin de elegir a los magistrados que deben integrar la Comisión.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.