Juicio contra Aníbal Gaviria: pruebas por escándalo de corrupción en la Gobernación de Antioquia

La investigación se generó por presuntos actos de corrupción en el contrato de obra para la Troncal Paz.
Captura de Aníbal Gaviria
Captura de Aníbal Gaviria Crédito: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia negó una petición de nulidad que presentó la defensa del Gobernador suspendido de Antioquia, Aníbal Gaviria, en el marco de una investigación en su contra por presuntos actos de corrupción en el contrato de la obra para la Troncal Paz en el 2005, cuando se desempeñó como Gobernador por primera vez.

El contrato que tenía el objetivo de mejorar y pavimentar la troncal en el tramo La Cruzada – Caucasia, sector Nuevo Oriente – Escarralao, se celebró en diciembre de 2005 por la Gobernación de Antioquia y el Consorcio Troncal de La Paz.

De acuerdo con la investigación, el contrato se pactó inicialmente por 41.663 millones de pesos con dos adiciones; una de 3.995 millones y la segunda por 16.334 millones más la ampliación del plazo en 22 meses.

El escrito de acusación también dice que la Gobernación en cabeza de Gaviria pagó tres anticipos al contratista así: “i) El 22 de diciembre de 2005, $10.375.000.000, equivalente al 29% del valor inicialmente contratado; ii) El 21 de diciembre de 2006, $2.100.000.000, por el incremento del anticipo del contrato principal en el 5,95%; iii) El 28 de diciembre de 2007 en cuantía de $6.980.000.000, equivalente al 50% del valor adicionado en el otrosí 2”.

Lea también Piden investigar a juez que otorgó la libertad de la mamá y padrastro de Sara Sofia

Gaviria es investigado por los presuntos delitos de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.

“El ente acusador la falta de vigilancia por parte del aforado al proceso contractual, pues de acuerdo con lo consignado en el pliego de condiciones, para el momento en que se efectuó el pago del primer anticipo, la gobernación no estaba habilitada para hacerlo (…) También puso de presente la precaria y tardía labor de la interventoría”, dice el escrito.

Tras esa decisión el proceso continúa en juicio penal. La Corte Suprema decretó una serie de pruebas que se tendrán en cuenta en el proceso.

Como pruebas documentales, la Corte revisará los contratos de obra pública celebrados, también los contratos de interventoría celebrados en enero de 2006 que contienen los informes mensuales de ejecución de la obra y el informe final.

Entre los testimonios, la Corte escuchará a Luz Elena Gaviria y Juan Fernando Meza, Jesús Antonio Ruíz, exsecretarios de Hacienda de la Gobernación de Antioquia.

Lea también: Libertad para los policías que descubrieron la ‘Ñeñepolítica’

También escucharán como testigo a Gumersindo Gómez, alcalde del municipio de El Bagre – Antioquia para el periodo 2008-2011; Faber Trespalacios, alcalde del municipio de El Bagre en el periodo 2020-2023; Víctor Darío Perlaza Hinestroza, alcalde de Zaragoza para el periodo 2008-2011 y 2020 -2023.

También citarán como testigo al Jorge lván Valencia Rivera, alcalde de Caucasia para el periodo 2008-2011; Margarita Ángel Bernal, Secretaria de Infraestructura Física de la Gobernación de Antioquia para el periodo 2004-2007; y a los representantes legales de las empresas Dinsedic S.A.S y Sedic S.A.

Así mismo la Corte citará a los ex mandatarios de la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín Claudia Patricia Restrepo Montoya, Omar Flórez Vélez, Alonso Salazar Jaramillo y Ramiro Valencia Cossio.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.