Piden investigar a juez que otorgó la libertad de la mamá y padrastro de Sara Sofia

La Fiscalía presentó una queja disciplinaria contra la funcionaria judicial ante la Comisión de Disciplina Judicial
Niña desaparecida
La niña Sara Sofía Galván desapareció desde mediados de enero de 2021. Crédito: Suministrada. Cortesía Xiomara Galván.

La Comisión de Disciplina Judicial recibió una queja disciplinaria en la quepide abrir investigaciones contra la juez que ordenó la libertad inmediata a Calorina Galván y Nilson Diaz, la mamá y el padrastro de la niña Sara Sofia desaparecida a finales de enero de este año.

La queja fue presentada por Arcenio Velandia, el fiscal 71 especializado seccional de Bogotá y llegó al despacho del presidente de esa corporación, magistrado Julio Andrés Sanpedro, quien entregó el caso a la seccional Bogotá.

Lo que se busca es determinar si la juez segunda penal del circuito especializada de Bogotá habría incurrido en alguna falta, “por la actuación adelantada el pasado viernes 30 de julio de los corrientes dentro del proceso adelantado con ocasión de la desaparición de la menor”, se lee en el documento.

Cabe mencionar que esa orden de libertad se emitió tras decretar la nulidad del proceso por supuestos errores de la Fiscalía General de la Nación.

La funcionaria judicial determinó que en la audiencia de imputación de cargos adelantada el 18 de marzo pasado, la Fiscalía General habría incurrido en errores en la comunicación frente a la responsabilidad individual de Carolina Galván y Nilson Díaz, en la desaparición de la menor.

Tras esa decisión, la Fiscalía solicitó a otro juez una orden de recaptura que se materializó en la madrugada del 01 de agosto.

Sin embargo, la juez quinta con función de control de Garantías de Bogotá declaró ilegales los procedimientos adelantados por la Sijin de la Policía en colaboración con el Gaula y volvió a ordenar la libertad de los investigados.

La pequeña Sara Sofia Galván continúa desaparecida desde enero. Algunas hipótesis de la Fiscalía apuntan a que la menor falleció tras ser golpeada por el padrastro y posteriormente su cuerpo habría sido lanzo al rio Tunjuelito. Sin embargo, tras horas y horas de búsqueda ha sido imposible encontrar el cuerpo de la menor.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.