Libertad para los policías que descubrieron la ‘Ñeñepolítica’

Wadith Velásquez García y Jefferson Tocarruncho Parra fueron acusados por la Fiscalía de interceptaciones ilegales.
Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia
Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia ordenó la libertad inmediata del sargento Wadith Velásquez García y el mayor Jefferson Tocarruncho, quienes descubrieron, en medio de una investigación por homicidio, el escándalo de compra de votos para la elección del presidente Iván Duque, conocido como la ‘Ñeñepolítica’.

Lo que hizo la Corte fue confirmar el fallo de tutela del Tribunal Superior de Bogotá en contra de las decisiones de juzgados que emitieron las medidas de aseguramiento contra los uniformados.

“La valoración probatoria que se hizo en el momento fue equivocada y no había lugar a la interposición de una medida de aseguramiento”, dijo el abogado Miguel Ángel del Río, quien oficia como defensor de los uniformados.

Los uniformados fueron acusados por la Fiscalía General de la Nación por interceptar a compañeros suyos dentro de una investigación contra José Guillermo 'Ñeñe' Hernández, por homicidio.

Las investigaciones contra los uniformados se encuentran en manos de un juez y el proceso está en etapa preparatoria a juicio en el que la defensa asegura que va a demostrar la inocencia de sus clientes.

Los dos agentes responden por los delitos de violación ilícita de comunicaciones en concurso heterogéneo con utilización ilícita de redes y comunicaciones, falsedad ideológica de documento público y fraude procesal.

Según las investigaciones, en desarrollo de ese proceso penal fueron más de ocho líneas telefónicas las interceptadas al parecer de manera ilegal, que luego se hicieron pasar, como parte de la investigación que se seguía contra José Guillermo el 'Ñeñe' Hernández, según lo que ha sostenido la Fiscalía.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.