Andrés Felipe Arias: Corte Suprema no tendrá en cuenta el tiempo que pagó de fianza en EE.UU.

Una sala especial de tres magistrados revisa en segunda instancia la condena de 17 años por Agro Ingreso Seguro.
La senadora Paloma Valencia promoverá una iniciativa que beneficia directamente a Andrés Felipe Arias.
La senadora Paloma Valencia promoverá una iniciativa que beneficia directamente a Andrés Felipe Arias. Crédito: Colprensa

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia negó la peticíón del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, para que se le tuviera en cuenta el tiempo en que estuvo en libertad bajo fianza en Estados Unidos.

Arias buscaba que ese periodo de tiempo se le reconociera como una detención domiciliaria, sin embargo, la Corte lo negó al considerar que son figuras distintas.

“Las particularidades generales de la detención domiciliaria contrastadas con las que la doctrina internacional le atribuye a la libertad bajo fianza, indican que son figuras jurídicas disímiles”, dijo la Corte en su decisión.

Lea además: Procuraduría pide reducir la pena de Andrés Felipe Arias

La Corte también explicó que la libertad bajo fianza es una medida internacional alusiva al pago monetario de un compromiso para asistir a los procesos judiciales, distinto a la detención domiciliaria.

Arias quería que le reconocieran ese tiempo, teniendo en cuenta que durante la libertad bajo fianza tuvo permanecer con un dispositivo electrónico en su vivienda y obtener un permiso para trabajar, como si estuviera en detención domiciliaria.

El exjefe de la cartera de Desarrollo Rural estuvo en libertad bajo fianza entre el 18 de noviembre del 2016 hasta el 27 de septiembre de 2017, es decir 10 meses y nueve días.

De acuerdo con la decisión de la Corte, ese tiempo no será tenido en cuenta en su condena de 17 años de priisión por el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS).

Actualmente permanece privado de la libertad en el Cantón Norte de Bogotá, mientras que una sala especial de tres magistrados de la Corte Suprema de Justicia revisa en segunda instancia su condena.

En ese caso la Fiscalía y la Procuraduría han solicitado mantener el fallo condenatorio, no obstante, el Ministerio Público pidió reducir el monto de la sentencia.

En otras noticias: Inhabilitan por 20 años a los dos policías implicados en muerte de Javier Ordóñez

Según lo que argumentó la Procuraduría, Arias fue condenado teniendo en cuenta una ley del 2004 que no se mencionó en la acusación que realizó la Fiscalía, lo que produjo “una pena mayor injustificada”.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura solicitó que se emita fallo absolutorio al considera que no tenía conocimiento en la ejecución de los contratos del programa Agro Ingreso Seguro.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.