Amnistía Internacional denunció "ola de asesinatos" de indígenas en Colombia

Amnistía Internacional denunció este viernes que se ha presentado en Colombia una "ola de asesinatos" de indígenas, que según la organización "genera serias dudas" sobre la efectividad de las medidas implementadas en el marco del proceso de paz con las Farc.
COLP_EXT_045072.jpg
Colprensa-Fiscalía

"El asesinato de seis indígenas en la última semana genera serias dudas sobre la efectividad de las medidas implementadas por el gobierno para avanzar en el proceso de paz", dijo el organismo de derechos humanos en un comunicado.

La organización denunció el muerte el miércoles 19 del "líder del Cabildo indígena Kite Kiwe en Timbío, Cauca (oeste)", Gerson Acosta, quien "contaba con medidas de protección" por amenazas recibidas por su trabajo como defensor de derechos humanos.

También señaló el asesinato de cuatro indígenas awá en Nariño (suroeste) el 16 de abril y de dos hermanos de la etnia wounan en Chocó (noroeste), hallados sin vida el jueves 20.

Todas las comunidades afectadas han estado, según Amnistía, "históricamente expuestas al conflicto armado", en el que desde mediados de los años 1960 han participado guerrillas, paramilitares y agentes estatales dejando unos 260.000 muertos, 60.000 desaparecidos y 6,9 millones de desplazados.

"Estos crímenes dejan en relieve uno de los principales retos de la implementación del proceso de paz, el de proteger a las comunidades que viven en algunas de las zonas que más han sufrido el conflicto", dijo Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, citada en el texto.

"Colombia atraviesa una etapa definitiva para la consolidación del acuerdo" con las Farc y "para el afianzamiento del proceso de paz iniciado con la guerrilla del ELN", dijo Amnistía.

"Pero todos estos esfuerzos serán inútiles si no se toman medidas inmediatas para garantizar la protección de las poblaciones más vulnerables", agregó.

Con información de AFP

Air-e

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.
Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e



Defensoría del Pueblo advierte presencia de bandas transnacionales como el Tren de Aragua en el Atlántico

Afirmó que hay un interés por las economías ilícitas, el microtráfico y la salida internacional de mercancías provenientes de economías.

Caso Jaime Esteban Moreno: Juan Carlos Suárez no aceptó cargos por el homicidio del universitario

La Fiscalía le advirtió a Juan Carlos Suárez que se expone de ser condenado a una pena de entre 40 a 50 años de cárcel.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento