Denuncian amenazas contra negociador de paz del Gobierno por miembros del ELN

Denuncia de amenazas contra negociador de paz por miembros del ELN en el Catatumbo, Norte de Santander. Gobierno busca detener conductas delictivas.
ELN
ELN Crédito: Colprensa

La delegación del Gobierno con el Estado Mayor Central (EMC), una de las disidencias de las Farc, denunció este domingo amenazas contra uno de sus negociadores.

Se trata de Carlos Murgas, por parte de supuestos miembros de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

"Grupos que dicen representar al ELN en el Catatumbo (Norte de Santander, frontera con Venezuela) han solicitado cifras de dinero a las plantas extractoras de palma del doctor Murgas, afectando gravemente su vida personal, familiar y empresarial", se lee en la carta enviada por la delegación al consejero comisionado de paz, Otty Patiño.

Más noticias Disidencias instalaron plataformas para lanzar explosivos contra militares en Nariño

Los firmantes citan de "inaceptable" ese tipo de "conductas delictivas" contra la población civil, pero sobre todo contra miembros de la mesa de paz.

Y le piden a Patiño que gestione con la mesa de paz con el ELN para "que se detengan de manera inmediata este tipo de conductas".

El Gobierno tiene abiertas tres negociaciones con grupos armados: las más avanzadas son las del ELN y las últimas en ser inauguradas han sido las de la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las Farc.

Lea además: Funcionarios del Ministerio de Trabajo en huelga denuncian irregularidades salariales

La tercera es con el EMC, de cuya mesa se ha salido ya más de la mitad de esta disidencia, que se encuentra escindida entre un grupo beligerante que ha incrementado los ataques contra la población civil y fuerzas de seguridad, y otros tres bloques.

Esto porque un mes antes el cese al fuego bilateral se rompió en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño por la violencia de ese grupo armado contra indígenas y contra la fuerza pública.

El grupo negociador está conformado por los bloques Jorge Suárez Briceño, que opera en el centro y sur del país, y Magdalena Medio, que está en los departamentos Antioquia, Norte de Santander y Bolívar, y el frente Raúl Reyes, en Caquetá y Putumayo (sur).

Se calcula que el 40 % de los 4.500 miembros del EMC se mantienen en la mesa de negociaciones.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.