Caso Álvaro Uribe: Tribunal de Bogotá negó recusación contra magistrado

El Tribunal declaró infundadas las causales y argumentos expuestos en dicha recusación.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá rechazaron la recusación instaurada contra el magistrado Carlos Andrés Guzmán Díaz, quien fue asignado por reparto para resolver la apelación realizada por la Fiscalía General contra la decisión de una juez de la ciudad de no precluir la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por supuesto soborno a testigos.

Esta recusación fue elevada por parte del senador Iván Cepeda Castro, el exfiscal general Eduardo Montealegre Lynett; y Deyanira Gómez, exesposa del exparamiltar Juan Guillermo Monsalve.

El Tribunal declaró infundadas las causales y argumentos expuestos en dicha recusación, presentada a finales del junio.

Le puede interesar: Caso Odebrecht: Imputación a Óscar Iván Zuluaga y su hijo será el 10 de julio

De acuerdo con autores de la recusación el magistrado Guzmán Díaz en su momento ya había emitido otra decisión relacionada con este expediente desconociendo su calidad de víctimas y ello constituye una falta de garantías por lo que debía separase de este proceso.

También se planteaba en la recusación que existían circunstancias personales e interinstitucionales que podrían afectar la integridad de la decisión teniendo en cuenta que la esposa del magistrado Guzmán Díaz trabaja en el despacho de la vicefiscal general Martha Mancera.

Según los magistrados para que “un servidor de la Rama Judicial se aparte del conocimiento de un asunto, que atendidas las reglas de reparto le corresponde asumir, no basta con que las partes o intervinientes expresen que les genera sospecha y que no confían en que se mantendrá ecuánime al momento estudiar y resolver el caso concreto”.

Lea además: Laura Sarabia y Armando Benedetti: CNE cita a declarar el próximo 18 de julio

El Tribunal concluyó que es necesario que medien circunstancias o elementos objetivos, de los que se pueda concluir, de manera razonable y fundada, que su criterio al resolver se verá seriamente comprometido o de lo contrario, se dejaría al arbitrio de los interesados la escogencia del juez natural; lo cual podría generar dilaciones injustificadas en el trámite del proceso penal, y entorpecería el correcto funcionamiento de la administración de justicia.


Pereira

Atentado sicarial dentro de un reconocido centro comercial de Pereira causó pánico y conmoción

La víctima fue baleada en el parqueadero del centro comercial y su vehículo fue hurtado del lugar de los hechos.
Los comerciantes vivieron instantes de terror



Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano