Iván Cepeda se pronunció tras decisión de jueza sobre caso de Uribe

La jueza del caso remitió a la Corte Suprema el concepto sobre la competencia para adelantar el proceso.
Iván Cepeda
Iván Cepeda, senador del Polo Democrático Crédito: Colprensa

El senador Iván Cepeda se pronunció ante la decisión de la jueza de control de garantías de Bogotá de elevar una consulta a la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia para qué defina la competencia del proceso que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos.

Para el congresista, quien ya fue avalado como víctima dentro de este proceso penal, esta es una nueva oportunidad para que se garanticen los derechos.

En contexto: Juez devuelve a la Corte Suprema caso Uribe, quien permanece detenido

"Consideramos que es una decisión que permite que la Corte Suprema analice y se pronuncie de fondo sobre las garantías a los derechos fundamentales que tenemos las víctimas en este proceso", indicó el congresista del Polo Democrático.

"La jueza 30 penal municipal ha tomado la decisión de enviar a la sala plena de la Corte Suprema de Justicia para que sea objeto de una decisión definitiva con relación al régimen legal que debe imperar en este caso", argumentó el senador Iván Cepeda.

Los abogados que conforman la defensa de Cepeda estarán expectantes sobre una decisión que se desarrolle en la sala plena de la Corte Suprema de Justicia para tomar medidas jurídicas dentro del proceso que podría tramitarse bajo el sistema penal acusatorio, ley 906.

Entre otras noticias: Caso Javier Ordóñez: Patrullero Lloreda habría agredido a una mujer en 2018

La jueza 30 de control de garantías Bogotá aseguró que existe un conflicto de competencias que debe ser resuelto por el superior jerárquico, que en este caso la Corte Suprema.

La funcionaria judicial explicó que la Corte Suprema de Justicia es la idónea para clarificar si existe o no competencia para resolver la solicitud elevada por los abogados de la defensa del exsenador Uribe sobre su libertad inmediata.

Para el Centro Democrático, partido que lidera el expresidente Álvaro Uribe, esta decisión de la jueza penal es de mero trámite aunque el partido celebró que el proceso del exsenador haya pasado al sistema penal acusatorio.





ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.