Caso Javier Ordóñez: Patrullero Lloreda habría agredido a una mujer en 2018

La mujer aseguró que por la agresión le dieron siete días de incapacidad.
policiasrobo051214_1.jpg

En medio de todo el revuelo y la indignación nacional que causó la muerte del ciudadano Javier Ordóñez en un caso de abuso policial en el occidente de Bogotá y que involucra a los policías Juan Camilo Lloreda Cubillos y Harby Damián Rodríguez, salió a la luz otro altercado que habría tenido el patrullero Lloreda con una mujer y un familiar de ella.

Le puede interesar: Coronel de ‘Alerta Aeropuerto’ sale en fotos con ‘Ñeñe Hernández’ y desata polémica

De acuerdo con el testimonio de la mujer, que fue revelado por el diario el Tiempo, “el 17 de marzo de 2018, cuando salía de departir de un centro comercial, hacia las 11:00 de la noche, tuvo un incidente con el uniformado”.

Según dijo, las empezó a insultar, golpeó a su tía y las agredió con el bolillo, por lo que les dieron siete días incapacidad.

En este momento, las autoridades indagan la información de la denunciante.

Sobre este caso, se sabe que Lloreda no ha podido dar su versión, ya está en prisión por el caso Ordóñez. Sin embargo, en registros oficiales aparece una investigación hecha a Lloreda para el año 2015, “por la presunta inmovilización irregular de una moto, aunque el proceso ya está archivado”.

Lea también: El aterrador caso del niño de tres años que era amarrado de manos y pies por su madre y padrastro

Respecto al caso de Javier Ordóñez, la juez 29 del caso, aseguró que los patrulleros detenidos por estos hechos habrían incurrido en una conducta violenta contra el hombre que había sido detenido cuando consumía bebidas alcohólicas en vía pública.

Los dos patrulleros se encuentran en la cárcel de Facatativá (Cundinamarca), a la espera de su juicio por los delitos de homicidio agravado y tortura agravada, por los que se declararon inocentes.


Temas relacionados

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.