Caso Uribe: exsenador aseguró que no dio autorización a Diego Cadena para ofrecer dinero a alias 'Víctor'

Enfrenta un proceso por fraude procesal y soborno en actuación penal,
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia. Crédito: Colprensa

El fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Jaimes presentó varias declaraciones juramentadas para sustentar su petición de preclusión de la investigación contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. El delegado del organismo investigador señaló que Uribe no tuvo participación directa ni indirecta en la presión a testigos.

Lea además: Hombre que propinó brutal golpiza a hincha de Santa Fe se declaró inocente

Una de las grabaciones más importantes que fueron presentadas este lunes durante la diligencia virtual consistió en la declaración que en 2019 entregó ante la Corte Suprema de Justicia el mismo Álvaro Uribe Vélez.

En la grabación, que duró más de una hora, el expresidente aseguró que nunca le ordenó al abogado Diego Cadena que ofreciera dinero a cambio de obtener las declaraciones de exparamilitares para que incriminaran al senador Iván Cepeda -reconocido como víctima dentro de este proceso- y añadió que jamás hubiera estado de acuerdo con ese tipo de prácticas.

"Recientemente aparece que el doctor Diego Cadena le dio un dinero a Carlos Enrique Vélez, nunca me informó (en referencia a Cadena) ni me consultó, me pidió una cita, le dije voy a estar en el Senado; precisamente estaba en la mesa preparando la plenaria y el doctor Cadena, me dijo: -no mire yo le quiero contar a usted que por razones humanitarias, yo le di y mi oficina le dio 2 millones de pesos a Carlos Enrique Vélez-, yo le dije: -hombre Diego, si me hubieras consultado te hubiera dicho que no, te hubiera dicho terminantemente que no-, me dio hasta pena el tono en que se lo dije", aseguró Uribe.

Lea también: A la cárcel el responsable de agresión contra agente del Esmad en Medellín

Agregó que "Cadena insistió en que fue por razones humanitarias y expresó una situación humanitaria tremenda (...) fue diez meses después de la carta (...), yo le dije: -si me hubieras consultado te hubiera dicho terminantemente que no".

Al mismo tiempo, señaló que está seguro que la intención de Cadena nunca fue pagar porque se escribieran las cartas sino que al contrario buscaba ayudar a alguien que le había manifestado que afrontaba una difícil situación.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Abogado Alejandro Carranza y Nicolás Petro.



MinDefensa rechazó el secuestro de un policía entre Huila y Cauca: esto se sabe del caso

Los responsables del secuestro serían las disidencias de las Farc, específicamente miembros armados del frente Dagoberto Ramos Ortiz.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país