Antes del 6 de marzo la Fiscalía definirá si llama o no a juicio a Álvaro Uribe

El fiscal Gabriel Jaimes le envió una carta al senador Iván Cepeda, reconocido como víctima dentro del proceso por presión a testigos.

La Fiscalía General indicó que antes del 6 de marzo definirá si llama o no a juicio al exsenador Álvaro Uribe Vélez en el proceso que se le adelanta por presunta presión y manipulación a testigos.

Lea además: Veeduría ciudadana hará seguimiento a investigación contra Uribe por manipulación de testigos

Así lo indicó el fiscal Gabriel Jaimes Durán, quien recibió el expdiente contra Uribe luego que la Corte Suprema de Justicia perdiera la competencia para investigar al exmandatario, en una carta de dos páginas enviada a la defensa del senador Iván Cepeda, quien fue reconocido como víctima de este caso.

Le puede interesar: Iván Cepeda advierte que Fiscalía está cambiando la investigación en favor de Uribe

"(...) siguiendo los términos procesales, que antes del día seis de marzo próximo presentaré ante el juez competente, escrito de acusación o solicitud de prelcusión consecutivo de la valoración probatoria integral, realizada dentro del proceso, que generará una audiencia con presencia de las partes e intervinientes, para que de manera pública y transparente se conozcan los actos de investigación que soportan nuestra posición jurídica, y que luego de ser descantada por la controversia fijarán las decisiones de los jueces y magistrados", señala el fiscal.

Igualmente rechazó la recusación presentada por el abogado Reinaldo Villalba, quien defiende los intereses del senador Cepeda, al indicar que ya el fiscal General, Francisco Barbosa, aseguró en meses anteriores que era improcedente.

En su argumentación manifestó que no existen motivos jurídicos para que él se aleje o entregue la investigación que se adelanta contra el exmandatario por los delitos de fraude en actuación procesal y soborno.

Jaimes citó que ya se ordenó la práctica de pruebas y la búsqueda selectiva en base de datos dentro de este expediente, entre ellas el análisis de varios elementos incautados al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, considerado el testigo estrella en este caso.

Igualmente se le indica que tanto el senador Cepeda como su defensa podrán asistir a la declaración que rendira el próximo jueves el extraditado narcotraficante Juan Carlos 'El Tuso' Sierra.

“En respeto al derecho a la información de la víctima Iván Cepeda Castro, he ordenado que en la medida que se vayan emitiendo órdenes de policía judicial y los informes que las responden, se le vayan trasladando copia de estos”, señala el documento.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.