Iván Cepeda advierte que Fiscalía está cambiando la investigación en favor de Uribe

Defensa del senador afirma que el fiscal del caso ha desconocido decisiones de los jueces.
Iván Cepeda, congresista del Polo Democrático
Iván Cepeda, congresista del Polo Democrático Crédito: Colprensa

El senador Iván Cepeda y su abogado defensor, Reinaldo Villalba, denuncian que el fiscal del caso en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por el proceso sobre falsos testigos, está cambiando la investigación y va en contra de las víctimas y los testigos.

La defensa jurídica del senador Cepeda afirma que el despacho del fiscal Gabriel Jaimes, quien investiga al expresidente Uribe, ha desconocido las decisiones de la Corte Suprema de Justicia y jueces que han conocido el caso.

"No ha contrastado las declaraciones de Diego Cadena (abogado del exmandatario) y el exsenador Uribe, las cuales se contradicen. Al igual que, no ha hecho ningún esfuerzo en examinar el modus operandi que demuestra la práctica de acudir a testigos falsos para favorecer a los hermanos Uribe Vélez en las investigaciones que se adelantan en su contra", indica el abogado Villalba en un comunicado.

Lea también: Piden al Consejo de Estado mantener investidura de Gustavo Petro

El abogado Villalba dejó constancia que el fiscal Jaimes había llevado de nuevo a la investigación "falsos testigos" usados en contra del senador Cepeda, los cuales ya habían sido desvirtuados por la Corte luego de surtirse los interrogatorios.

Por su parte, el senador Iván Cepeda señaló que no confía en la imparcialidad del fiscal asignado, Gabiel Jaimes, porque ha dado un giro en la investigación y pareciera que ahora el investigado fueran las víctimas del proceso.

"¿Por qué no rescata las piezas procesales que indican que el 'Tuso Sierra' fue objeto de un incesante acoso y presión durante largos meses para que dirigiera escritos a la Corte Suprema de Justicia en favor de Álvaro Uribe y en contra del senador Iván Cepeda?", se cuestionó el senador.

Le puede interesar: Eduardo Pulgar: Procuraduría dice que mantiene la competencia en investigación

"El fiscal ha decidido que al que debe investigar ya no es al exsenador Álvaro Uribe sino al testigo principal del proceso e incluso a las víctimas del mismo. El fiscal Jaimes demuestra, de esta manera, que como lo hemos denunciado, no brinda ninguna clase de garantías e imparcialidad a las víctimas y por lo tanto está trabajando de manera bastante acuciosa para lograr la impunidad de exsenador Álvaro Uribe", indicó Cepeda.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.