Álvaro Córdoba: En marcha el proceso de extradición a Estados Unidos

La extradición de Álvaro Córdoba fue autorizada por la Corte Suprema de Justicia
Álvaro Córdoba
Álvaro Córdoba Crédito: Facebook: Álvaro Córdoba

Las autoridades del país ya pusieron en marcha el operativo de extradición de Álvaro Córdoba, hermano de la senadora Piedad Córdoba, y quien es requerido por una Corte del Distrito de Nueva York, por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Cabe mencionar que este hombre es requerido por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, por los delitos de concierto para importar narcóticos, posesión de ametralladoras y elementos destructivos.

Córdoba fue capturado en la ciudad de Medellín el dos de febrero de 2022, por su presunta responsabilidad en el envío de grandes cantidades de estupefacientes hacia Estados Unidos.

Cabe mencionar que la extradición de Álvaro Córdoba fue autorizada por la Corte Suprema de Justicia, al desestimar los argumentos de su defensa y en los que pedía que fuera juzgado en el país.

Posteriormente, el presidente Gustavo Petro firmó la extradición del hermano de la congresista, que se hará efectiva este jueves 19 de enero en medio de un dispositivo de seguridad.

Le puede interesar:Holocausto del Palacio de Justicia: General (r) Arias Cabrales negó haber ordenado torturas o desapariciones

De acuerdo con las autoridades, este hombre sería el enlace de las disidencias de las Farc para la compra de estupefacientes, que posteriormente eran transportados por el Pacífico hacia Centroamérica y Estados Unidos.

Aunque también se investiga si Álvaro Córdoba estaría involucrado con el tráfico de armas, el Gobierno Nacional solo avaló su extradición para que fuera juzgado por el delito de tráfico de drogas.

Además de Álvaro Córdoba, el Gobierno también extraditará a otras cinco personas por diferentes delitos:

- Jesús Restrepo Saldarriaga.

- Julián Alberto Lemus Castro.

- Frank Hernan Espinal Álvarez.

- José Alfredo Aguas Oviedo.

- Mauricio José García Quimbayo.

Los detenidos fueron entregados por miembros de la Dijín de la Policía a la Interpol.

Otras noticias

"El reggaeton era un género marginado que solo le gustaba al bajo mundo": Arcángel

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.