Holocausto del Palacio de Justicia: General (r) Arias Cabrales negó haber ordenado torturas o desapariciones

Los familiares de las víctimas consideran que el general (r) sigue evadiendo su responsabilidad.
General (r) Arias Cabrales
General (r) Arias Cabrales Crédito: Colprensa

El general retirado Jesús Armando Arias Cabrales aseguró en audiencia ante los magistrados de la JEP, que nunca impartió una instrucción u orden a sus subalternos de la Brigada Trece del Ejército Nacional y demás estructuras que tenían bajo su mando, orientada a que se cometieran torturas, desapariciones o crímenes, en el marco del operativo de retoma del Palacio de Justicia ejecutado entre el 6 y 7 de noviembre de 1985.

“En lo que a mí compete, como comandante que fuí de la Brigada 13 del Ejército no tuve conocimiento de esto sino a posteriori, o mucho menos hubiera roto mi conciencia para ordenar o permitir que se cometiera algún tipo de violación de esa naturaleza”, dijo el oficial retirado.

Sin embargo, los familiares de las víctimas, presentes en la audiencia ante la JEP, recriminaron al general retirado al considerar que sigue evadiendo su responsabilidad, negándose a decir la verdad y revictimizandolos.

Lea también: Palacio de Justicia: General (r) Arias Cabrales dice que él también ha sido víctima del holocausto

María del Socorro Franco Pineda, hermana de la exguerrillera del M-19 Irma Franco, exhortó al general en retiro a que rompa el pacto de silencio que supuestamente realizaron uniformados y otros agentes del Estado sobre los graves hechos cometidos en esa trágica fecha en la que fueron desaparecidos sus familiares.

“Por favor general le pido que me mire a los ojos, porque le estoy hablando a usted (…) Usted se imagina lo que yo todos los días me despierto pensando, cuando a mi hermana la torturaron, usted se imagina la tortura para la familia, pensando todas las bajezas que sabemos cometieron con los torturados, porque hay torturados vivos que han comentando lo que les hicieron”, dijo Franco Pineda.

Así mismo, le indicó a Arias Cabrales: “Por Dios, póngase la mano en el corazón, usted qué está esperando, pudrirse en una cárcel, que es más un club, cuando los demás están en la Florida jugando golf y tomando el sol, que más quiere encubrir, rompa ese pacto de silencio (…) Se atreve a decirme que no sabe qué pasó con mi hermana, que pena, pero yo sé que usted sabe, devuélvame el cadáver de mi hermana, deme la oportunidad de sepultar a mi hermana”.

A su turno, Xiomara Urán, hija del magistrado auxiliar Carlos Horacio Urán - quien sobrevivió a la toma y retoma del Palacio y luego apareció asesinado, confrontó al oficial retirado por autoproclamarse como víctima tras haber sido judicializado y condenado en este caso, argumentando que ello constituye una burla más a las familias de los desaparecidos y reales víctimas del holocausto.

Le puede interesar: Caso de financiación de la 'Primera Línea' contra Gustavo Bolívar fue enviado a la Fiscalía

No vuelva a decir que usted era una víctima, usted no es una víctima, usted no lleva cargando durante 37 años con este dolor, a usted no le quemaron a nadie, com para que venga a decir que pobrecito usted, nosotros hemos sobrevivido a esto con mucho dolor y con mucha dignidad, por favor no nos trate como menos, al decir que era una operación de rescate, limítise a decir que era una operción militar”, afirmó Xiomara Urán.

De igual forma, las familiares de las víctimas de este caso le solicitaron a los magistrados que tras no hacer un aporte de verdad pleno sobre los graves hechos que rodearon y se cometieron en el marco del operativo de retoma del Palacio, excluya de la JEP al general Arias Cabrales.

Otras noticias

"El reggaeton era un género marginado que solo le gustaba al bajo mundo": Arcángel


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.