Alias Tom, jefe de 'La Oficina' aceptó cargos ante un juez de Medellín

Este hombre, según las autoridades, lideraba el 80% de la criminalidad en el Valle de Aburrá.
Juan Carlos Mesa Vallejo alias Tom
Crédito: Policía

El principal cabecilla de la estructura criminal La Oficina y jefe de la banda Los Chatas, Juan Carlos Mesa Vallejo, alias Tom, aceptó cuatro delitos en la audiencia de acusación y podría enfrentar una condena de hasta 16 años de prisión.

Al llegar la audiencia de acusación en el Juzgado Quinto Especializado de Medellín, la defensa expresó, para sorpresa de todos, la voluntad de allanarse a los cargos de concierto para delinquir en calidad de cabecilla, lavado de activos, porte ilegal de armas de fuego de uso privativo de las fuerzas militares y falsedad en documento público, imputados por la Fiscalía.

Lea acá: Exjefe de 'La Oficina' enviaba sobornos al director de La Picota

A pesar de los anuncios y la carta enviada al Presidente, Iván Duque, alias Tom no se comprometió con una eventual colaboración para desarticular las estructuras criminales en el Valle de Aburrá.

La directora Nacional de Fiscalías contra la Criminalidad Organizada, Claudia Carrasquilla Minami, confirmó que alias Tom, Jhon Mario Lopera Pineda y Walter León Varela Loaiza, alias ‘Basura’, capturados en diciembre pasado en una finca en el municipio de El Peñol, tendrán rebaja de la tercera parte de la pena y el 12 de diciembre se conocerá la sentencia.

"No hubo ningún pronunciamiento de la defensa acerca del ofrecimiento que él había manifestado de colaboración, simplemente fue una aceptación voluntaria de su parte. El juez debe concederle la rebaja de una tercera parte de la pena, calculando que aproximadamente quedará en unos 15 o 16 años de prisión.

Consulte acá: Alias Tom, jefe de La Oficina, fue enviado a la cárcel

Explicó la fiscal Carrasquilla que pese a la aceptación de cargos ante justicia antioqueña, el proceso de extradición seguirá en firme contra este cabecilla de “La Oficina”, por quien el Gobierno estadounidense ofrecía hasta dos millones de dólares como recompensa.

Juan Carlos Mesa Vallejo, detenido en la cárcel La Picota de Bogotá, estaría negociando con las autoridades de Estados Unidos, a cambio de entregar información clave sobre el envío de cocaína a ese país, donde también es requerido por la justicia.

Cabe recordar que alias Tom, según la inteligencia policial, manejaba el 80% de la criminalidad en el Valle de Aburrá y es uno de los últimos jefes del Cuerpo Colegiado de La Oficina.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez