Alias Iván Mordisco reaparece tras captura de su hermano y lanza dura crítica a la ‘paz total’

Cuestionó el proyecto de Paz Total, asegurando que “nunca existió una mesa de diálogo” y que se trató de “una estrategia de guerra".
Duros señalamientos
Dura polémica. Crédito: foto montada con imágenes de redes sociales de la Presidencia y de las disidencias.

A través de una carta pública difundida este 23 de agosto, alias “Iván Mordisco”, comandante de las disidencias de las Farc, reapareció tras la reciente captura de su hermano, alias “Mono Luis”, en Cundinamarca.

En el documento, el cabecilla cuestiona directamente la política de paz total del Gobierno Nacional, asegurando que nunca existió una mesa de diálogo real, sino lo que calificó como “una estrategia de guerra”. “Su despotismo y arrogancia llevará a Colombia a otras décadas de lucha armada por la paz con justicia social”, señala en uno de los apartes del texto.

El escrito responsabiliza al presidente Gustavo Petro de los resultados de lo que denomina “crímenes de guerra contra el pueblo, líderes sociales y guerrilleros”, afirmando que el Gobierno no ha respondido a las demandas históricas de justicia social. “Petro, nosotros somos revolucionarios y no nos da miedo plantear el socialismo al que usted le huye por temor a la oligarquía y a sus amos”, manifiesta.

Lea también: Miguel Uribe Londoño en homenaje a su hijo: “Miguel es símbolo de unidad para mejorar Colombia”

Asimismo, “Iván Mordisco” critica la manera en que el Ejecutivo ha abordado los acercamientos con su grupo, insistiendo en que la paz debe concebirse como una solución a los problemas sociales y económicos, y no como una rendición. “Nuestra bandera política es la paz de Colombia, pero no nos sentaremos a una mesa de diálogo que no tenga el noble propósito de solucionar los grandes problemas del país”, agrega.

El cabecilla también envió un mensaje de solidaridad a las familias de guerrilleros, líderes sociales y víctimas del conflicto, reiterando que su organización continuará en armas mientras no se logre, según él, una “transformación estructural en beneficio del pueblo marginado”.

Más noticias: Caso Valeria Afanador: abogado de la familia exige investigar si detrás de la desaparición hubo secuestro

La publicación del comunicado ocurre días después de la captura en Cundinamarca de su hermano, alias “Mono Luis”, sobre lo cual, alias 'Iván Mordisco' dijo: "No invoco a nadie a la protección de mi familia, será usted Gustavo Petro el responsable de que vivan o mueran, colocándolos como botines de guerra; que poco conoce usted de revolución, los revolucionarios no luchamos por la familia, luchamos y entregamos la vida por la liberación de los pueblos y en esta lucha se triunfa o se muere".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.