Asocaña alerta sobre aumento de violencia en el norte del Cauca: piden atención urgente del Gobierno

La presidenta del gremio denunció que dos de sus trabajadores fueron agredidos recientemente, uno de ellos se encuentra en estado crítico.
Hombres armados
Claudia Calero, presidenta de Asocaña, pide al Gobierno atención urgente para crisis de seguridad en el norte del Cauca. Economías ilícitas ponen en riesgo a comunidades y trabajadores. Crédito: AFP

En declaraciones emitidas en La FM de RCN, Claudia Calero, presidenta de Asocaña, hizo un llamado enfático al Gobierno nacional para atender la grave crisis de seguridad en el norte del Cauca. La líder gremial denunció que las economías ilícitas que convergen en esta región han afectado profundamente a las comunidades y trabajadores, quienes enfrentan constantes riesgos para vivir y laborar.

"Esta zona necesita de la atención del Estado, donde convergen muchas economías ilícitas al margen de la ley que hacen que las comunidades y trabajadores no puedan vivir, desplazarse ni trabajar. Esto se deja ver donde dos de nuestros trabajadores fueron agredidos y heridos, uno de ellos está en estado crítico", afirmó Calero.

Le puede interesar: Se reactivan órdenes de captura contra jefes y negociadores del ELN: la fiscal confirmó la noticia

La presidenta de Asocaña también reveló que en lo que va del año se han registrado 375 actos criminales contra el gremio y sus trabajadores, una cifra alarmante que refleja el deterioro de la seguridad en el territorio. "Estos siguen en aumento. Lo que hemos pedido de forma insistente es que llegue la seguridad al territorio, que haya justicia, porque si no llega, hay impunidad y genera más violencia. Este es un llamado reiterado y solidario para el norte del Cauca, que merece y necesita una atención especial", enfatizó.

Calero aseguró que el gremio ha sostenido múltiples reuniones con altos funcionarios del Gobierno nacional, incluidos los ministros de Defensa e Interior, así como con las Fuerzas Militares y de Policía, pero la situación continúa empeorando. "Hemos hablado con el ministro de Defensa, Interior y con todas las instancias de nuestras fuerzas militares y de policía. Lo hemos venido hablando desde el año pasado, donde nos hemos reunido para dar la atención, pero continúa el deterioro de la seguridad", expresó. Ante esta realidad, insistió en la urgencia de adoptar medidas contundentes para garantizar la protección de las comunidades y el desarrollo de la región.


Temas relacionados

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.