Alberto Santofimio, en libertad condicional

El exministro deberá pagar seis salarios mínimos legales vigentes.
El polémico Alberto Santofimio
El polémico Alberto Santofimio Crédito: Colprensa

El juzgado 16 de ejecución de penas le otorgó la libertad condicional al exministro Justicia, Alberto Santofimio Botero, condenado por su responsabilidad en el crimen de Luis Carlos Galán Sarmiento.

Lea además: Alberto Santofimio pide la casa por cárcel para no contagiarse de coronavirus

Santofimio, quien se encuentra en la cárcel La Picota de Bogotá, deberá pagar seis salarios mínimos legales vigentes y suscribir un compromiso teniendo en cuenta las obligaciones del artículo 65 del código penal.

El pasado 11 de marzo, la defensa de Santofimio presentó un recurso aduciendo que existía un alto riesgo que su cliente se pudiera contagiar de coronavirus en el centro carcelario.

“Esto debido a que en la cárcel hay riesgo de contaminación y porque en La Picota solamente hay un médico para atender a cinco mil internos", precisaba uno de los apartes de la sentencia.

Lea también: SOS de mujeres en cuarentena: se dispara violencia intrafamiliar en Bogotá

Santofimio, de 77 años de edad, se encuentra privado de su libertad desde agosto de 2011 después que la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia lo condenara a 25 años de prisión por su responsabilidad en el magnicidio de Galán Sarmiento.

En marzo de 2019, Santofimio perdió el beneficio de la casa por cárcel después que se comprobara que no había reparado a las víctimas reconocidas ni había tomado medidas de fondo para cancelar la multa que asciende a los dos mil millones de pesos.

El proceso contra Santofimio

En octubre de 2007, el otrora exsenador fue sentenciado a 24 años de prisión por el juzgado primero especializado de Cundinamarca al determinar que había motivado el plan para asesinar al candidato presidencial, Luis Carlos Galán Sarmiento el 18 de agosto de 1989.

Un año después, en fallo de segunda instancia, la Sala Penal del Tribunal de Bogotá revocó la sentencia y ordenó la libertad de Santofimio al considerar que existía duda probatoria sobre su participación en estos hechos.

Le puede interesar: Colombia no tendrá crecimiento económico este año: Corficolombiana

El caso llegó a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia que en septiembre de 2011 revivió la sentencia citando varios testigos que señalaron que Santofimio instigó al jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar para que ordenara el crimen de Galán.

Los testigos indicaron que el exministro tenía una estrecha relación con el narcotraficante y le "hablaba al oído". Ante el inminente triunfo de Galán en la Presidencia, Santofimio aseguró que era mejor sacarlo del camino.

Esto por las políticas de extradición de nacionales relacionados con el tráfico de drogas que tenía Galán y su mano dura contra los Carteles.

El pasado 13 de enero, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) negó la solicitud de sometimiento presentada por Santofimio al considerar que los hechos por los que fue sentenciado no tienen relación con el conflicto armado.


Temas relacionados

Feminicidio

Caso juez Vivian Polanía: Comisión de Disciplina Judicial absolvió a magistrados acusados de omisión

No hubo negligencia al no tomar medidas frente a jueza Polanía, enfrentaba cuestionamientos por supuestas fallas en procesos judiciales.
No hubo negligencia al no tomar medidas frente a jueza Polanía, enfrentaba cuestionamientos por supuestas fallas en procesos judiciales.



Redada contra la criminalidad deja 45 personas capturadas en Cúcuta

Fueron desvertebradas estructuras delincuenciales, 'Familia P', 'Los Boyacos' y 'Los Turcos'.

Capturan a nueve personas por delitos ambientales en Palmira, Valle: pagaban impuestos a las disidencias de las Farc

La banda le pagaba impuestos al frente 'Adán Izquierdo' de las disidencias de las Farc por la deforestación ilícita.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.