“Admito que debo asumir la responsabilidad de mis errores”: Aida Merlano

La excongresista afirmó que teme por su vida y pidió seguridad para su familia.
Aida Merlano
Aida Merlano Crédito: Dijín

La excongresista Aida Merlano llegó este viernes 10 de marzo a Colombia, luego de ser deportada para enfrentar dos procesos judiciales que hay en su contra por hechos de corrupción electoral. Merlano fue recapturada y será trasladada al Buen Pastor.

Cuando llegó a Colombia, la excongresista llenó una serie de documentos frente a su proceso judicial. Después, Aida dio sus primeras palabras y agradeció al Gobierno de Colombia y Venezuela por agilizar la deportación.

“Quiero agradecer a los dos gobiernos, tanto a mi presidente Gustavo Petro por agilizar el proceso de deportación, porque no fue una extradición. Quiero agradecerle al Gobierno de Nicolás Maduro que hizo posible que yo regresara a mi país”, expresó.

Dijo que está en Colombia para darle la cara a la justicia y enfrentar los procesos judiciales que hay en su contra.

“Tengo como prioridad hacerle frente a todos los procesos que cursan en mi contra. Darle la cara a la justicia por los delitos que cometí, y para defenderme de los delitos que me culparon y no cometí”, dijo.

Aida Merlano señaló que va a mostrar su inocencia y que fue “víctima de un clan de mafiosos de la Costa Caribe”.

Le puede interesar: [ Fotos] Aída Merlano ya está en Colombia; así fue el operativo

Por otro lado, la excongresista le pidió al presidente Gustavo Petro seguridad para ella y los miembros de su familia, quienes han recibido amenazas.

“Pedirle al presidente Gustavo Petro la seguridad y la integridad de todos los miembros de mi familia. De los que han sido víctimas de amenazas, de atentados y de intentos de secuestros denunciados desde hace muchos años sin eco desde la Fiscalía General de la Nación”, manifestó.

Afirmó que teme por su vida y que sea víctima de algún atentado.

“Pido por mi integridad porque temo por mi vida, porque temo ser víctima de un atentado”, indicó.

Además, expresó que se fue del país porque su vida corría peligro y para recolectar todas las pruebas y entregárselas a la justicia.

“Quiero aclarar que yo nunca he huido de la justicia, yo me fui porque mi vida corría peligro en este país. Me fui para prepararme para llevar mis pruebas y que desde ese país Colombia escuchara mi verdad y poder entregarle todas las pruebas. Espero que se haga pronta justicia y comiencen los procesos”, recalcó.

Lea también: Aida Merlano no podrá acceder a sus cuentas bancarias

También admitió su responsabilidad en los delitos que cometió.

Admito que debo asumir la responsabilidad de mis errores, pero no voy a asumir responsabilidades y delitos que yo no he cometido”, señaló.

Finalmente, le pidió a las autoridades judiciales que comiencen las investigaciones y las imputaciones frente a las personas que ella misma ha denunciado.

“Exijo que comiencen las investigaciones y las imputaciones de los delitos que yo he denunciado, de los que tengo pruebas que están entregadas, no solamente en la Fiscalía sino también en la Corte Suprema”, aseguró.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.