Advierten sobre desplazamiento masivo en el río Naya tras masacre de 12 personas

La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz pide al Gobierno hacer cumplir las medidas cautelares ordenadas para estos pobladores.
Violencia en el puerto de Buenaventura.
Un hombre sujeta restos de balas en las calles del barrio Juan XXIII, en Buenaventura. Crédito: AFP

Tras la masacre de 12 personas ocurrida en la madrugada del domingo 8 de septiembre en medio de combates entre grupos ilegales en el río Naya, la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz manifestó su preocupación por el accionar de estos actores armados que ponen en riesgo a 74 comunidades.

Según el balance de la masacre, 6 personas eran oriundas del López de Micay, 2 del río Naya y 4 mujeres de las que se desconoce su lugar de origen.

Le puede interesar: Presidente Petro advirtió que el presupuesto general de 2025 podría salir por decreto

Ante este panorama, este colectivo indicó que el pasado 31 de julio se adelantó una reunión de seguimiento y concertación con el Gobierno a la medida cautelar No. 0902 de la CIDH que ordena proteger a estos pobladores, hecho que nunca se materializó.

“Advertimos del inminente riesgo en el que se encuentran las comunidades negras del río Naya ante la feroz disputa por el control socio-territorial de varias estructuras armadas, advertencia que no llevó a adoptar medidas eficaces y hoy se refleja en una lamentable e irreparable situación de pérdidas de vidas violentamente arrebatadas”, cita la misiva.

Además,denunciaron que en las confrontaciones iniciales entre las Fuerzas Militares y EMC se produjo el desplazamiento de más de 60 familias hace más de mes y medio.

Más noticias: Compromiso con la vida y la paz: Defensoría del Pueblo se pronuncia en defensa de los derechos

“El intento fallido de una política estéril de Paz Total por el actual Gobierno, es un desgarrador lamento para la población Nayera: comunidades desplazadas, confinadas, en riesgo inminente ante las confrontaciones armadas en medio de sus caseríos, sin libertad, sin respeto por la vida, sin garantía de sus derechos”, reseña el documento.

También hicieron un llamado del urgencia al Gobierno y piden que el presidente Petro se reúna con ellos para que escuche sus denuncias.

“Se solicita al señor presidente de la República muy respetuosamente una reunión con delegados de las comunidades negras del río Naya para abordar la problemática y soluciones a la situación dramática que viven. Se invitará a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a una visita para que conozca de primera voz la situación de las comunidades”, puntualiza el texto.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez