Compromiso con la vida y la paz: Defensoría del Pueblo se pronuncia en defensa de los derechos

La Defensora afirmó que la agenda de la entidad no le pertenece a ningún sector en particular y en ella estará la protección y fortalecimiento de las políticas.
Defensoría del Pueblo referencia
Defensoría del Pueblo Crédito: Defensoría del Pueblo

En el marco del Día Nacional de los Derechos Humanos, la defensora Iris Marín Ortiz se refirió a una de las crisis más graves de violación de Derechos Humanos relacionadas con problemáticas como la violencia y discriminación contra las mujeres, el reclutamiento forzado, el desplazamiento, entre otros.

Según la entidad, entre mayo del 2023 a mayo del 2024 fueron reportados 630 feminicidios y 149.017 denuncias por violencia intrafamiliar, por lo que la Defensora se comprometió a trabajar desde la entidad para acompañar procesos de pedagogía y exigirle a las autoridades resultados claros ante estos casos.

“Este no es más que el síntoma de nuestra incapacidad como Estado de darles un entorno protector a los niños, las niñas y las jóvenes, y un buen futuro. Tener esperanza en que pueden vivir y que la sociedad los va a acoger”, señaló Marín Ortiz.

Le puede interesar: Comisionado de Paz confía en alcanzar la paz pese a que el proceso con el ELN 'agoniza'

De igual manera, la defensora Marín se refirió a la violencia ejercida contra lideresas sociales, niñas y adolescentes, al tema de los suicidios en menores de edad y la migración irregular, especialmente la compleja situación por el paso del Tapón del Darién.

La Defensora afirmó que la agenda de la entidad no le pertenece a ningún sector en particular y en ella estará la protección y fortalecimiento de las políticas de verdad, justicia y reparación para las víctimas del conflicto armado y de la violencia, inclusive la ejercida por el Estado.

Así mismo, el acompañamiento a comunidades afectadas por el cambio climático y contribuir a superar la crisis carcelaria.

Sin embargo, un tema clave será el seguimiento a las negociaciones de paz con grupos armados ilegales.

Le puede interesar: Combates con el ELN en Cauca dejan cuatro soldados heridos

“Yo sí le voy a pedir al Gobierno Nacional que nos permita no la participación como negociadores, sino un rol humanitario en el que toda esta información del Sistema de Alertas Tempranas y otra información que pueda tener la Defensoría del Pueblo sea útil para que se puedan tomar las mejores decisiones en favor de la protección civil”, indicó la Defensora del Pueblo.

Finalmente, la Defensora hizo un fuerte llamado a quienes son desertores del proceso de paz, con el fin de que se enfrenten a la pérdida de todos los beneficios que el Gobierno les ha dado.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez