Admiten tutela para que Petro y Rodolfo Hernández vayan a los debates

La tutela pretende obligar a los aspirantes a asistir a los debates, pues son espacios para que la ciudadanía conozca sus propuestas.
Rodolfo Hernández y Gustavo Petro
Rodolfo Hernández y Gustavo Petro Crédito: AFP

Una acción de tutela fue instaurada por el abogado cartagenero Alcides Arrieta Cueto, a quien el Tribunal Superior de Bogotá admitió el recurso legal que busca que los candidatos presidenciales, Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, asistan a tres debates electorales, de cara a la segunda vuelta presidencial.

La Constitución dice en el articulo 95 inciso segundo, que toda persona está obligada a cumplir con la Constitución. En este caso, los particulares, los candidatos Petro y Hernández, están obligados a cumplirla", sostuvo el jurista.

De interés: Elecciones presidenciales: ¿Se puede cambiar puesto de votación para segunda vuelta?

Indicó además que "hay unos derechos humanos de aplicación inmediata que no requieren reglamentación para ser protegidos, pues estamos en frente a 39 millones de personas que priman un interés general que el interés particular de uno u otro candidato en no querer debatir, en el que se estaría violando el derecho fundamental al derecho de elegir y ser elegido”.

Arrieta indicó que lo que se quiere es crear un precedente que obligue a los candidatos a asistir a estos espacios para que la ciudadanía forme un criterio de cuál es la mejor opción para el manejo del país.

Le puede interesar: Robledo revela por qué no puede confiar en Petro y explica su voto en blanco

“Estamos buscando es centra un precedente para que al menos en esta ocasión como en otras distintas elecciones el candidato no tome la decisión de participar en el debate, sino que sea una obligación democrática por parte de los candidatos para exponer sus ideas y que el Consejo Nacional Electoral reglamente en este caso concreto el juez estado es el Tribunal, quien lleva la acción de tutela, ordene al CNE que se pueda debatir en un medio de comunicación nacional”, sentenció el abogado.

Luego de conocida la respuesta del Tribunal Superior de Bogotá, este mismo ordenó vincular a la Registraduría Nacional del Estado Civil, al Movimiento Político Liga de Gobernantes Anticorrupción y la coalición del Pacto Histórico.

Lea también acá: Rodolfo Hernández baja en la intención de voto y Petro se mantiene, según tracking presidencial

Debido a la decisión, les concederán a los accionados y a los vinculados el término de un día para que puedan ejercer su derecho de defensa.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.