Robledo revela por qué no puede confiar en Petro y explica su voto en blanco

El senador Robledo aseguró que la salida de Petro del Polo Democrático no fue causada por las acciones de los hermanos Moreno.
Jorge Enrique Robledo, senador colombiano
Jorge Enrique Robledo, senador colombiano Crédito: Colprensa

En diálogo con La FM, el senador Jorge Enrique Robledo se refirió a la contienda electoral por la presidencia de Colombia y expuso algunas de sus razones por las que no apoyará a Rodolfo Hernández, ni a Gustavo Petro.

Robledo comentó que el comité ejecutivo del Partido Dignidad decidió por unanimidad que lo mejor para mantener la unidad del movimiento era aprobar la libertad de conciencia y de voto.

Mire también: Rodolfo Hernández baja en la intención de voto y Petro se mantiene, según tracking presidencial

En ese sentido, el senador indicó que el votará en blanco y que próximamente realizará una declaración pública para explicar a profundidad las razones de su decisión. De igual manera, Robledo recordó que hace 4 años, cuando la segunda vuelta era entre Duque y Petro, él también votó en blanco.

¿Por qué Gustavo Petro no le inspira confianza?

El senador Robledo recordó que en el 2010 el Polo Democrático respaldó la campaña presidencial de Gustavo Petro y pese a que el resultado fue muy malo, el movimiento no le retiró su apoyo, sin embargo, para ese momento el comité ejecutivo del partido decidió por unanimidad que le haría oposición a Juan Manuel Santos porque él era el candidato de Álvaro Uribe.

Jorge Enrique Robledo relató que luego de esta determinación Petro salió a los medios para manifestar que apoya la decisión tomada por el Polo y anunció que haría un acuerdo con el entonces presidente Juan Manuel Santos, además, pidió la presidencia del partido.

Lea además: Gustavo Petro responde a quienes vaticinan que cerrará medios de comunicación

"Luego de debatir la situación, decidimos rechazar la decisión de Petro porque en ese momento Juan Manuel Santos era el presidente de Uribe y nosotros teníamos varios años haciéndolo oposición", comentó.

De acuerdo con Robledo, para ese entonces Petro reaccionó en contra del Polo y se retiró.

"Esa historia de que Petro se retiró del Polo por culpa de los Moreno 'es Paja', los Moreno le hicieron la campaña del 2010, él no dejó el partido por ellos", agregó.

Por otra parte, el senador Robledo señaló que para el 2014 el Polo Democrático tuvo a Clara López como candidata a la presidencia y Gustavo Petro, quien era alcalde de Bogotá en ese entonces, decidió votar por Santos y Vargas Lleras.

"Por ello no tengo un grado de confianza hacia Petro, la política es un tema de confianzas y coincidencias yo pues me uno a quien confío", recalcó el senador.

Mire además: Sergio Fajardo responde a Rodolfo Hernández que "las puertas están cerradas"

¿Votar en blanco no es votar por Petro?

Jorge Enrique Robledo aclaró que a su criterio "votar en blanco, es votar en blanco", pues es una forma que tiene el ciudadano para ejercer su derecho al voto sin sentirse forzado a elegir una opción con la que no está de acuerdo.

"El voto en blanco significa que no se va por ninguno, creo existen otras interpretaciones para analizar ciertas situaciones. Pero creo yo no comparto ese análisis, pues el voto en blanco representa que ningún candidato supera los mínimos que el elector considera para ser presidente de la república", comentó Robledo.

¿Qué pasó con Rodolfo Hernández?

En primer lugar Robledo aclaró que en todo momento la Coalición de la Esperanza ha tenido una relación muy cordial con el candidato Rodolfo Hernández e indicó que nunca se intentó imponer un plan de gobierno a Hernández.

Debe saber: Rodolfo Hernández le dijo a Sergio Fajardo que "las puertas están abiertas"

El senador Robledo relató que el domingo de las elecciones Rodolfo Hernández se comunicó con Sergio Fajardo y posteriormente el martes se tuvo una conferencia telefónica con Hernández en donde el candidato le planteo a la colectividad la posibilidad de llegar a un acuerdo para respaldarlo.

Dicha conferencia telefónica generó una posterior reunión en Bogotá. "Queríamos llegar a un acuerdo, porque habían puntos de su propuesta que no compartimos y por ello deseábamos conversar sobre el tema. El jueves conversamos por tres horas y quedamos en que íbamos a suscribir un documento, por eso ese día anunciamos a los medios que podría haber una alianza", indicó el senador.

De acuerdo con Jorge Enrique Robledo, él mismo fue el encargado de redactar una propuesta e indicó que esta estuvo basada en el programa de 20 puntos del candidato Hernández.

Puede ver: La propuesta de Rodolfo Hernández de eliminar exámenes de admisión en universidades públicas

"Fue a partir del documento de 20 puntos que produjo Hernández que hicimos nuestras propuestas. Hemos sido respetuosos en la relación pero también teníamos nuestros puntos de vista, y los enemigos han montado un 'peliculón' como si fuéramos unos patanes que pretendíamos abusar de Rodolfo", aseguró Robledo.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.