Acoso laboral en Corte Constitucional: Comité de Convivencia recibe primera queja

Se trata de la primera queja formal después del informe de Usaid sobre acoso sexual y laboral en el alto tribunal.
Corte Constitucional en sesión virtual
Crédito: Corte Constitucional

El nuevo Comité de Convivencia Laboral de la Corte Constitucional recibió la primera queja por presunto acoso laboral. Se trataría de la primera denuncia formal que recibe el Comité, después del informe de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid) sobre casos de presunto acoso laboral y sexual.

Fuentes de la Corte explicaron que lo que viene es un estudio de fondo e investigaciones internas con protocolos estrictos de reserva para proteger a la persona interpuso la queja, y quien ya es considerada como víctima.

Lea además: Salvatore Mancuso pidió a EE.UU. no ser deportado a Colombia

Precisamente, para proteger la integridad personal, solamente se conoce que la queja fue interpuesta por situaciones de presunto acoso laboral entre servidores del mismo nivel.

El nuevo Comité de Convivencia esta conformado, por ley, por trabajadores y empleadores de la Corte, por ello hacen parte los magistrados, Gloria Stella Ortiz y Antonio José Lizarazo, y como suplentes de ellos, los magistrados, José Fernando Reyes Cuartas y Alejandro Linares Cantillo.

Éste podría ser el primer paso que dé la Corte para erradicar los casos de presunto acoso sexual y laboral. Se trata de “la nueva integración del Comité de Convivencia Laboral, el cual tiene una labor fundamental para procurar un mejor clima laboral y la protección de los derechos de quienes integran la corporación”, señaló la Corte en un comunicado.

Lea también: Procuraduría cuestiona al Gobierno tras millonario préstamo a Avianca

Este tipo de escándalos también rodean a la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, que solicitó a la Comisión de Acusación e Investigación de la Cámara de Representantes adelantar las investigaciones contra magistrados de esa corporación, que estaría a punto de ser reemplazada por la Comisión de Disciplina Judicial.

Los magistrados supuestamente implicados son: Camilo Montoya, Fidalgo Estupiñán y Pedro Alonso Sanabria, quien ya cumplió su periodo laboral en la corporación, pero continúa en el cargo porque no se ha conformado la Comisión de Disciplina Judicial.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.