Aborto en Colombia: Se inicia trámite de referendo lograr su prohibición

La iniciativa prohibiría el aborto en cualquier circunstancia y derogaría la sentencia de la Corte Constitucional que legalizó.
Mujer embarazada recostada en el pasto
Las mujeres en Colombia ahora pueden abortar libremente hasta la semana 24 de embarazo. Crédito: Pixabay

Ante la Registraduría Nacional del Estado Civil fue presentado el comité promotor del referendo que busca modificar la Constitución colombiana para garantizar el derecho a la vida y a nacer de todos los ciudadanos.

En la práctica, la iniciativa prohibiría el aborto en cualquier circunstancia y derogaría la sentencia de la Corte Constitucional que legalizó este tipo de procedimientos de manera libre durante los primeros seis meses de gestación.

La senadora Mila Romero, vocera del comité, afirmó que “existirá el derecho a la vida y el derecho a la nacer desde la concepción. Así como nosotros tuvimos ese derecho, nosotros garanticemos el mismo derecho para todos los ciudadanos que están por nacer”.

Más información: Marbelle y su mordaz mensaje contra quienes apoyan el aborto y celebran el Día de la Madre

Tras la presentación de este comité ante la entidad, los impulsores del referendo deberán salir a las calles a recoger mínimo dos millones de firmas que respalden la propuesta, para que la misma pueda continuar su trámite.

La senadora María del Rosario Guerra dijo que “si bien la ley pide como mínimo dos millones de firmas que es el 5% del censo electoral, nosotros estamos apostándole a más de 5 millones de firmas para recoger, que sea contundente el mensaje de los colombianos que le decimos sí a la vida y no al aborto. Esperamos que esa decisión se respete y siga su curso tanto en el Congreso como en la Corte”.

De la misma forma, el referendo eliminaría las tres causales con las que se permite el aborto en Colombia: cuando se trate de un caso de violación, cuando corra peligro la vida de la madre, o cuando haya malformación del feto.

El representante Gabriel Vallejo dijo que “no se está considerando el aborto como derecho y no se está contemplando ninguna causal que permita esta práctica y eso es parte de la pregunta que se le está haciendo al pueblo colombiano”.

Le puede interesar: Tras amenazas a magistrados por fallo del aborto, piden replantear esquemas de seguridad

El senador John Milton Rodríguez, quien también integra el comité promotor, dijo que “hay que ponerle tatequieto a la cultura de la muerte. Esto es un referendo que se hace con respeto y sin violencia y le pedimos a la Corte que no modifique la Constitución, es una defensa de la vida desde el momento de la concepción”.

Los impulsores de esta iniciativa se mostraron confiados en que una vez recogidas las firmas, el proyecto de referendo no tenga tropiezos durante su trámite en el Congreso de la República y posteriormente en la Corte Constitucional.

Quienes conforman el comité promotor son: Juan Diego Gómez, presidente del Congreso, John Milton Rodríguez González, María del Rosario Guerra, Milla Romero, Eduardo Emilio Pacheco Cuello, Esperanza Andrade, Diela Liliana Benavides Solarte, Andrea Catalina Garzón Contreras, Nubia Leonor Posada y Fulvia Leonora Arboleda.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.