Abogado de la familia de Jaime Moreno revela detalles de lo que sucedió antes de la golpiza al estudiante de Los Andes

El abogado Francisco Bernate explica los avances en el caso de Jaime Esteban Moreno.
Golpiza a Jaime Moreno, estudiante de Los Andes
Golpiza a Jaime Moreno, estudiante de Los Andes Crédito: Redes sociales / suministrada

El abogado penalista Francisco Bernate, representante de la familia de Jaime Esteban Moreno, se refirió en La FM a los avances judiciales del caso por el homicidio del joven ocurrido en Bogotá. Según indicó, el proceso se encuentra en una etapa clave en la que el juez definirá si el presunto responsable será enviado a prisión.

¿Qué decisiones se esperan en el proceso por el homicidio de Jaime Esteban Moreno?

Bernate explicó que el siguiente paso es la intervención de la defensa del acusado. “Vamos a ver estos argumentos para oponerse a la solicitud que hizo la Fiscalía”, señaló. Añadió que el juez decidirá si impone o no una medida de aseguramiento. “El caso es muy fuerte y los argumentos fueron sólidos”, afirmó el abogado, quien anticipó que el presunto responsable podría permanecer privado de la libertad mientras avanza la investigación.

El abogado detalló que el proceso tiene tres hitos inmediatos. El primero corresponde a la decisión del juez sobre la medida de aseguramiento. El segundo, a la captura de otra persona involucrada en los hechos. “Hoy se adelantarán diligencias relacionadas con la judicialización de esa persona”, indicó.

El tercer hito se refiere a la solicitud presentada a la Fiscalía General de la Nación para que se vincule formalmente a una de las mujeres presentes en el lugar. “Ella estaba incitando la agresión a la víctima”, precisó.

¿Qué se sabe sobre los hechos ocurridos antes y después de la agresión?

Bernate señaló que, según versiones preliminares, antes del ataque se habría producido un incidente entre Jaime Moreno y una de las mujeres que acompañaban a los agresores. “No se sabe exactamente qué ocurrió, si fue un comentario o un intento de beso”, dijo. Aclaró que entre ese momento y la agresión transcurrieron cerca de tres horas, lo que descartaría una reacción inmediata. “Esto fue un acto premeditado e intencional”, manifestó.

El abogado también se refirió a los videos de seguridad difundidos por algunos medios. Dijo tener dudas sobre su validez horaria, ya que los presuntos agresores fueron capturados poco después de la agresión. “Los detuvieron a unas cuadras del lugar hacia las cuatro de la mañana”, explicó. Además, pidió que las autoridades revisen si el establecimiento cumplía con los permisos y límites de aforo. “Corresponde a la Alcaldía determinar si había irregularidades”, añadió.

Sobre el cambio de fiscal en el proceso, Bernate consideró que fue una decisión acertada. “La nueva fiscal actuó con rapidez y fortaleció el caso”, expresó. Aseguró que la medida no afectará la solidez de la investigación.

Consultado sobre la posibilidad de consumo de sustancias, el abogado indicó que los análisis del Instituto Nacional de Medicina Legal no reportaron rastros de estupefacientes. “Solo una de las personas presentaba presencia importante de alcohol”, dijo. Agregó que se espera determinar si hubo venta o consumo de drogas en el establecimiento y quién era una quinta persona que acompañaba al grupo esa noche.

Finalmente, Bernate cuestionó la demora en la atención policial. “La agresión fue hacia las tres y veinte de la mañana y la Policía llegó casi cuarenta minutos después”, señaló. También criticó la falta de funcionamiento de las cámaras de seguridad oficiales. “Las únicas que sirvieron fueron las de los negocios privados”, afirmó. Según dijo, las imágenes que permitieron identificar a uno de los implicados provienen de una miscelánea cercana al lugar de los hechos.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.