A ocho años de la muerte del grafitero Diego Felipe Becerra, familiares reclaman justicia

Los familiares del joven denunciaron que solo se han dado cuatro condenas a pesar de que hay más de 20 personas involucradas.
GRAFITERO
Crédito: Cortesía

Se cumplen ocho años del crimen del grafitero Diego Felipe Becerra, ocurrido en cercanías de un puente peatonal del norte de Bogotá y sus familiares aún piden que se haga justicia, tras denunciar que muchos de los implicados en este caso, aún no han sido procesados.

Liliana Lizarazo y Gustavo Trejos, padres del joven, entregaron detalles del proceso judicial que aún está en curso para determinar la actuación del patrullero Wilmer Alarcón, quien está prófugo de la justicia desde agosto de 2016, luego de haber sido condenado por un juez a más de 37 años de cárcel por la muerte de Becerra.

Destacaron de otro lado, que una de las condenas efectuadas que se han dado, es la que se le impuso a la Policía Nacional, debido a que se hallaron actuaciones irregulares dentro de la institución, para encubrir el actuar de Alarcón.

La madre del joven, aseguró en diálogo con RCN Radio que "han sido 8 años incesantes en la búsqueda de los responsables de la muerte de mi hijo y han sido muy pocas las respuestas que hemos obtenido".

Agregó que "Es un caso que se resulve en un año y medio y nosotros llevamos ocho años, sin que hasta ahora tengamos mayores avances".

Lea también: Los argumentos de la Fiscalía para apelar fallo que absolvió a los hermanos Uribe Noguera

"El proceso administrativo condenó a la Nación y condenó a la Policía Nacional, situación que (esa entidad) no ha cumplido con todas las órdenes que dieron los jueces y los magistrados del tribunal administrativo", dijo la abogada de la familia Becerra, Miryam Pachón.

Las acciones son "colocar una cátedra que se llame Diego Felipe Becerra, que la tomen los Policías, que debe ser una cátedra en derechos humanos. Otras son las publicaciones a nivel nacional donde dicen que la Policía incurrió en una falla del servicio", explicó la jurista.

Por su parte, Gustavo Trejos, padre adoptivo del joven asesinado, indicó que es inconcebibles que aún se sigan registrando tantas dilaciones a lo largo de este proceso y agregó que "muchos altos cargos de esa institución le han maetido la mano al proceso y lo único que osotros queremos es que se haga justicia, porque mancillaron el nombre de mi hijo".

Los familiares de Diego Felipe Becerra aseguraron que otra de las condenas importantes del caso se da tras ser destituidos el patrullero Alarcón, el coronel Nelson de Jesús Arévalo, el teniente Rosemberg Madrid Orozco, Juan Carlos Leal, Nelson Rodríguez y Freddy Navarrete.

Lea acá: Citan al exfiscal Montealegre a declarar en proceso contra Uribe

A pesar de la condena proferida en contra de Alarcón por su supuesta responsabilidad en la muerte del joven grafitero, sus allegados esperan desde hace cerca de dos años, que se de un pronunciamiento en segunda instancia para hacer definitiva la decisión.

Además del proceso que se realizó contra el patrullero implicado en la muerte de Becerra, se lleva a cabo otro por la presunta manipulación de la escena para hacer parecer que el grafitero iba a atacar a las autoridades con un arma de fuego.

Hasta el momento, ninguna autoridad busca a Alarcón debido a que no existe un fallo de segunda instancia en el proceso por el fallecimiento del joven grafitero, según indicaron sus familiares.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano