A la cárcel seis integrantes del ‘Clan Quiroz’ por construcción ilegal de edificios

Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento contra seis integrantes de la familia Quiroz, señalados por la Fiscalía de construir de manera ilegal 16 edificios en Cartagena.
Edificio-Cartagena-LA-FM.jpg
LA FM.

Estas estructuras están en riesgo de colapsar por fallas estructurales que fueron detectadas por estudios patológicos, los cuales advierten que fueron edificados con materiales de baja calidad y sin contar con un plano de construcción.

A estas personas les fueron imputados los delitos de uso de documento público falso, fraude procesal, urbanización ilegal y estafa en modalidad masiva. El juez no imputó el delito de concierto para delinquir por no encontrar suficiente sustentación por parte de la Fiscalía.

Los seis integrantes de la familia Quiroz deberán ser trasladados a la cárcel de Ternera y a la Cárcel de San Diego.

Los cobijados con la medida de aseguramiento son: Juan Carlos Quiroz Luna, Delis del Carmen Quiroz Ruíz, Emis Quiroz Ruiz, Eusebio Rivera Quiroz, Dagoberto Quiroz Ruiz y el constructor Luis Alfredo Ramos.

El juez señaló que es razonable dictar la medida de aseguramiento contra los Quiroz debido a que no queda duda de las afectaciones que causaron estas personas a la víctimas.

En medio de la diligencia judicial, los integrantes del ‘Clan Quiroz’ no aceptaron los cargos que les imputó la Fiscalía.

Fueron más de 108 las familias estafadas por cuenta de la construcción ilegal de 16 edificios. Estas personas compraron apartamentos de hasta 270 millones de pesos y deben evacuar esas edificaciones por tener riesgo de colapso.

El cabecilla de este clan familiar, identificado como Wilfran Quiroz, se encuentra prófugo de la justicia desde el mes de diciembre, cuando escapó de su residencia donde cumplía con una medida de aseguramiento domiciliaria por la caída del edificio Blas de Lezo II, en el que murieron 21 obreros y otros 22 resultaron heridos.

Las autoridades de Cartagena ofrecieron una recompensa de 20 millones de pesos para quien de información de su paradero y el de María de la Nieves Quiroz, quien también es constructora ilegal de por lo menos cuatro edificios.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.