Alarmantes cifras: Más de 300 mujeres han sido asesinadas en Colombia por violencia de género en 2023

Estas preocupantes cifras de mujeres asesinadas se registraron únicamente en el primer semestre del presente año.
Referencia feminicidios en Colombia.
Crédito: Colprensa

La Organización de las Naciones Unidas reveló que en el primer semestre del 2023, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General de la Nación, han sido asesinadas por el hecho de ser mujeres 301 mujeres en el país.

Sin embargo, ese reporte aumenta día a día a pesar de que el Estado crea estrategias para prevenir la violencia contras las mujeres y las niñas.

Del mismo modo, en el 2021 más de 45.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas u otros familiares, y en promedio, en América y el Caribe el 70% de las mujeres ha experimentado algún episodio de violencia por razón de género.

La violencia contra las mujeres es una de las violaciones a los Derechos Humanos más generalizada en todo el mundo, aproximadamente una de cada tres mujeres aproximadamente lo ha padecido.

Le puede interesar: Feminicidio de Luz Mery Tristán: Condena del responsable bajaría a la mitad por preacuerdo

Ante el panorama negativa, la organización internacional lanzó la campaña 'Únete', en la cual el secretario General de la ONU realizará una jornada de 16 días de conversaciones, desde este 25 de noviembre, día internacional para el eliminación de la violencia contra las mujeres, y así promover esfuerzos entre el Estado y la sociedad en su conjunto ante este flagelo.

Cabe mencionar que, según investigaciones, el 78 % de los países ha asumido compromisos presupuestarios para implementar leyes que atiendan la violencia contra las mujeres.

Además, al menos 162 países han aprobado leyes sobre violencia doméstica y 147 tienen leyes que atienden el acoso sexual en el lugar de trabajo.

Para la representante de ONU Mujeres en Colombia, Bibiana Aído, la violencia de género debe ser un trabajo de todos, al tiempo que destacó que primero el Estado y la sociedad en general deben invertir para lograr una prevención.

Le puede interesar: Sobrina de José Manuel Restrepo fue víctima de feminicidio en México

"Invertir en prevenir es lo mejor que se puede hacer, para ahorrar costos en respuesta policial judicial, en atención y en salvar vidas, ese sería el llamado a nivel de las instituciones. Todas y todos podemos hacer algo para frenar la violencia que se ejercen sobre las mujeres, cada uno en sus relaciones familiares, laborales, de amistades mostrando ese rechazo frente a los comportamientos machistas que son la raíz de la violencia", precisó Aído.

Por otra parte, el Fondo Monetario Internacional aseguró que la violencia contra las mujeres a nivel global significa un costo que asciende a 1.5 billones de dólares y cuando solo el 0,2 de la ayuda al desarrollo se destina para la prevención de la violencia de género y los Estados destinan menos del 0,1%, a diferencia de lo que se gasta.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente