Aeropuerto de Barranquilla adapta la zona de check-in para atender casos de Covid-19

Se trata de una carpa de 1.600 metros cuadrados.
Aeropuerto Ernesto Cortissoz
Crédito: Cortesía

La dirección del aeropuerto Ernesto Cortissoz de la ciudad de Barranquilla ha puesto a disposición de las autoridades del departamento del Atlántico la carpa de la terminal, que corresponde al área de check-in, para tratar posibles casos de coronavirus en la región.

Una vez se conoció la iniciativa de la entidad, se inició el desmonte del componente para brindar el servicio como espacio de recibo de pacientes con síntomas asociados a la patología Covid-19 y, eventualmente, será instalado en un lugar que decidirán las autoridades departamentales.

Lea aquí: Por el bien de todos, quedémonos en casa: empieza la vital cuarentena nacional

El director comercial del Grupos Aeroportuario del Caribe (operador del aeropuerto), Marcel di Muzzio, entregó detalles de la propuesta.

"La carpa de 1.600 metros cuadrados, que hasta hace unos días prestaba los servicios a la zona de check-in en el aeropuerto Ernesto Cortissoz, va a ser entregada a la gobernación del Atlántico por parte de la empresa contratista EPC Nuevo Aeropuerto de Barranquilla, encargada de las obras de modernización del aeropuerto", explicó el funcionario.

Lea además: En plena cuarentena, barranquillero perdió el control de su vehículo y atropelló cinco personas

El aeropuerto Ernesto Cortissoz, entregado en concesión al Grupo Aeroportuario del Caribe por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), adelanta actividades de mitigación de impacto, de manera coordinada, en articulación con la Gobernación del Atlántico, el Ministerio de Salud y la Aeronáutica Civil.

"El espacio va a servir como zona de aislamiento preventivo ante el Covid-19. Desde el Ernesto Cortissoz estamos listos para apoyar las iniciativas lideradas por las autoridades gubernamentales frente a la pandemia que enfrenta la humanidad", señaló el director comercial.

Di Muzzio agregó que "nuestra decisión es contribuir de manera rápida y segura ante la necesidad de contener la propagación del virus. Sabemos de la dificultad de esta situación, y hoy más que nunca, resaltamos y valoramos el trabajo interdisciplinario”.


Temas relacionados

Invima

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario