Elefantes están naciendo sin colmillos para evitar ser víctimas de la caza furtiva

Crearon una selección artificial para poder sobrevivir. Las consecuencias de este acto podrían generar otras afectaciones en la especie.

¿Qué tiene que ver una sangrienta guerra civil en un país africano con una extraña evolución de los elefantes? Aunque la pregunta parezca rara en un principio, la verdad es que hay una relación directa con lo ocurrido en Mozambique en los años de 1977 y 1992 y el hecho que los elefantes estén naciendo sin colmillos.

Durante la guerra, la población de elefantes fue exterminada en un 90 por ciento. Los dos bandos encontraron en el tráfico de colmillos de marfil la gasolina para financiar sus propósitos, comprar armamento y seguir con la lucha bélica que de extendió por 15 años.

Lea además: Presunto cazador furtivo fue asesinado por un elefante en Sudáfrica

Un reciente informe, publicado por la revista Science, concluyó que cada vez más hembras están naciendo sin la capacidad de desarrollar colmillos, un claro ejemplo de "selección artificial" para evitar ser víctimas de los cazadores furtivos.

La investigación habla de una "presión evolutiva" y una necesidad de sobrevivir que en pocos años lograron modificar una característica esencial para su estilo de vida desde hace miles de años.

¿Cómo se puede entender esto?

Durante la guerra civil en Mozambique los cazadores no cazaron a las hembras que no tenían colmillos. Estas sobrevivieron a las matanzas por lo que, genéticamente, se entendió que esta era una característica clave para sobrevivir.

Lea también: Pescadores serán condenados por golpear y matar a un manatí en el Magdalena

En poco tiempo se empezó a transmitir esta alteración genética que suprime los colmillos. Las hembras pudieron desarrollar esta mutación del cromosoma X que provoca la ausencia de los colmillos.

Los científicos consideran que cada vez se está presentando una constancia en el nacimiento de elefantes hembras sin colmillos (los machos mueren en el útero).

Esta modificación generaría afectaciones en su alimentación y sus necesidades básicas. El hecho que los machos mueran en el útero también generaría una reducción más en la población que, de por sí, ya está en vía de extinción.


Temas relacionados

salud mental

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La psicóloga María Alejandra Ruiz detalló cómo se forman las heridas emocionales y cómo una persona puede identificarlas y gestionarlas.
Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología
Ver



Adiós fotomultas en Medellín: este el cambio que pondrá en marcha la alcaldía

Desde el 1 de enero de 2026 la alcaldía realizará cambios en la movilidad de las calles de la capital paisa.

Volcán Nevado del Ruíz: así puede ver en vivo su actividad

El Servicio Geológico Colombiano habilitó espacios para que todas las personas con acceso a internet puedan seguir de cerca al gigante dormido.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.