“Yo cogí esa plata para comprar una casa”: Nicolás Petro admite haber recibido $1.300 millones en 2022
El exdiputado afirmó que, supuestamente, la Fiscalía infló cifras y que los bienes quedaron en manos de Day Vásquez, su exesposa.

Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, reconoció haber recibido dinero durante la campaña presidencial del año 2022, cuando fue elegido su padre, pero aseguró que no se trató de un delito y señaló supuestas irregularidades en su proceso judicial.
Petro Burgos aceptó, en entrevista con la revista Cambio, que recibió 1.300 millones de pesos en época de campaña, aunque insistió en que el origen era lícito y estaban reportados en su declaración de renta.
Le puede interesar: “Nunca tuve relación con Gustavo Petro”: exfiscal Barbosa responde a Nicolás Petro y desmiente supuesto ofrecimiento al president
“Yo sí recibí unos recursos lícitos que se fueron para algunos bienes”, dijo. Sobre su destino, explicó: “Yo cogí esa plata para comprar una casa. Esa es la realidad”.
El exdiputado del Atlántico negó haber dicho que los dineros fueran para la campaña presidencial: “Yo nunca le dije a nadie que esos recursos fueran para la campaña de mi papá”.
También cuestionó las cifras manejadas por la Fiscalía, señalando que fueron “infladas” con base en bienes que, según él, terminaron en manos de su exesposa, Day Vásquez: “La plata se utilizó para comprar unos bienes que cogió y usufructuó Daysuris”.
Durante la entrevista, Nicolás Petro acusó a la Fiscalía de haber instrumentalizado su caso con fines políticos: “La Fiscalía ha utilizado mi proceso como un instrumento político. Tanto así que por cuenta de él ya tenemos dos precandidatos presidenciales: Vicky Dávila y Francisco Barbosa”.
Según relató, su captura en 2023 -supuestamente- estuvo rodeada de arbitrariedades y presiones: “La Fiscalía me puso a elegir entre mi padre o mi bebé. Yo quería ver a mi hijo nacer. En medio de esa presión y esa amenaza, dije: 'Bueno, vamos a colaborar’. Pero fue una trampa'".
El hijo del presidente sostuvo que parte de sus declaraciones iniciales fueron obtenidas bajo coacción. “Víctor Forero me dijo que tenía que confirmar todo lo que decía Daysuris. La negociación era mi libertad”.
Denuncia contra Barbosa
Petro Burgos y su abogado, Alejandro Carranza, afirmaron en la entrevista que el entonces fiscal general, Francisco Barbosa, le habría hecho una oferta al presidente Gustavo Petro: frenar el proceso contra su hijo si él mantenía a Marta Mancera como fiscal encargada.
“Eso fue una extorsión”, señaló Carranza, quien añadió que este hecho se puso en conocimiento de las autoridades competentes. El abogado anunció además que iniciarán acciones legales contra Barbosa por lo que consideran una actuación irregular en el proceso.
"Estamos estructurando una denuncia y es que hay muchos hechos que se conectan. La que nombró a los funcionarios que hicieron parte del grupo de tareas especiales que persiguió a Nicolás no fue Francisco Barbosa sino Mancera. Y ahí vinculan a Víctor Forero, a Juan Camilo López Linares y a Mario Burgos, todos afines al caso de Pacho Malo", agregó Carranza.
Relación con Day Vásquez
Sobre el papel de su exesposa en el proceso, Nicolás Petro insistió en que ella se quedó con los bienes adquiridos: “Toda la plata se la quedó ella. Y fueron ante un juez de la república a engañarlo para que le aprobaran un principio de oportunidad. Eso es un delito y la fiscal Lucy Laborde lo sabe”.
También afirmó que Vásquez actuó de manera coordinada con la Fiscalía y sectores de la prensa: “Ella es una testigo que debería mantener la neutralidad. Pero está confabulada con la Fiscalía, con un sector de la prensa y con una precandidata presidencial”.
Le puede interesar: "Si me lanzara a las elecciones, los barrería de lejos": Petro en plaza pública de Ibagué
El abogado Carranza cuestionó la actuación de la Fiscalía y sostuvo que el caso carece de sustento. “Cuando la fiscal Laborde deje de ocultar los bienes, tiene que abrirse una discusión para que Nicolás pueda pagarles a todas las personas que le dieron dinero. Aquí no hay enriquecimiento ilícito”, aseguró.
Petro Burgos concluyó que seguirá defendiéndose en juicio: “Que yo haya cometido errores no significa que haya cometido delitos. Es bastante diferente”.