Versión libre de Uribe ante la Corte por masacres en Antioquia, se podría suspender

Esta semana el Alto Tribunal podría decidir si envia el proceso a la Fiscalía
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Twitter Álvaro Uribe Vélez

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia programó para el próximo 16 de septiembre la audiencia de versión libre para escuchar al expresidente Álvaro Uribe, en medio de la investigación en su contra por dos masacres y un homicidio en Antioquia, cuando se desempeñaba como gobernador.

Sin embargo, fuentes cercanas a la Corte señalan que esa diligencia podría suspenderse, dado a que la Sala actualmente esta estudiando si envía ese proceso a la Fiscalía, debido a que Uribe ya no tiene fuero de congresista.

Le puede interesar: "Nunca mandé a hacer ofertas": Álvaro Uribe habla de proceso en su contra

Ese mismo día en los juzgados de Paloquemao ante un juez de garantías, se desarrollará una audiencia para pedir su libertar en medio del proceso por presunta manipulación de testigos.

El proceso por las masacres de el Aro, la Granja, San Roque y el homicidio de María de Jesús Valle Jaramillo en Antioquia inició en el año 2000 por los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado, secuestro, desplazamiento forzado.

A Uribe se le investiga por omisiones o no haber hecho nada respecto a los hechos ocurridos en manos de paramilitares de la región, aunque al parecer, existían denuncias conocidas por él.

En ese expediente reposa un escrito de Luis Fernando Caro Solano un exparamilitar clave en el proceso que condenó a la empresaria del chance Enlise López, alias ‘la gata’ y las denuncias de el entonces capitán Gilberto Cárdenas González quien pidió investigar aparentes nexos con grupos de autodefensas con miembros del Gobierno de la época.

Lea además: Condenan a exjuez de Bogotá que recibió $200 millones para beneficiar a un procesado

También están las declaraciones de Pablo Hernán Sierra García, alias ‘Alberto Guerrero’ excomandante del bloque cacique pipinta de las AUC, quien afirmó a mediados de los años 90, que “se conformó un grupo paramilitar en el municipio de San Roque que utilizada como base de operaciones la hacienda Guacharacas” de la familia Uribe Vélez.

Ese exparamilitar señala en sus declaraciones a Luis Alberto y Juan Guillermo Villegas Uribe, Santiago Gallón Henao y los hermanos Álvaro y Santiago Uribe.

Rcn Radio ha podido confirmar que en medio de los avances que ha tenido ese proceso en la Corte Suprema de Justicia, en el 2016, ese Alto Tribunal escuchó la declaración de Diego Fernando Murillo Bejarano, Pablo Hernán Sierra García y Daniel Rendon Herrera alias ‘Don Mario’.

Mientras que en el 2017 la Corte escuchó a Caro Solano y Posada Pérez. En el 2018 la Corte Suprema decidió declarar los hechos como de lesa humanidad con el fin de que no prescriban nunca.


Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.