Uribe reconocería la JEP si se aprueba nueva sala para miembros de la Fuerza Pública

Por petición de varios senadores, el expresidente busca un acuerdo para salvar dicho proyecto.
Álvaro Uribe en la Comisión Primera del Senado
Álvaro Uribe en la Comisión Primera del Senado, defendiendo reforma de la JEP. Crédito: Cortesía

El proyecto presentado por el Centro Democrático para modificar la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) que crea una nueva sala para el juzgamiento de los miembros de la Fuerza Pública sigue en la cuerda floja.

Un grupo de senadores se comunicaron telefónicamente con el expresidente Uribe para pedirle su presencia en la Comisión Primera y así tratar de lograr un acuerdo para salvar esta iniciativa.

Consulte también: Se hundió reforma de Uribe para modificar la JEP

El senador Luis Fernando Velasco dijo que “nosotros estaríamos dispuestos a pedirle un receso y si viene el señor expresidente Uribe nos sentamos para buscar algún tipo de acuerdo. A nosotros nos gusta lo que propuso el doctor (Rodrigo) Lara y es que acordemos una ley estatutaria".

Por su parte, el senador Germán Varón Cotrino, dijo que la propuesta que hace el senador Velasco “no es ni inédita, ni extraña, ni estrambótica, es lo que hemos hecho durante todos estos años, hacer comisiones para sentarnos a conversar y lograr un acuerdo”.

Lea también: Las ‘movidas’ de Uribe para salvar reforma modificatoria de la JEP

Tras este llamado, Uribe se hizo presente en el recinto para advertir que este proyecto no implica desconocer el acuerdo suscrito con las Farc y para decir, de manera sorpresiva, que si se aprueba, están dispuestos a reconocer y legitimar la JEP.

“Tratar el caso de las Fuerzas Armadas dentro de la JEP, en una sala especial, implica de parte de quienes nos hemos opuesto a la JEP, tener que aceptarla y pedir ya no la revocatoria de la JEP, sino una sala especial para los militares. Eso no implica desconocer el acuerdo”, manifestó.

“Desde el principio se dijo que el tema de los militares nunca fue objeto de discusión en La Habana”, añadió Uribe durante su intervención en el debate del proyecto.

Igualmente se mostró una disposición de lograr un acuerdo con los demás senadores, con tal de sacar adelante este acto legislativo.

Hasta el momento, la oposición tiene las mayorías para ratificar el hundimiento de este proyecto con 11 votos contra 9. Sin embargo, la discusión sigue dilatada y aún no se conoce si habrá o no habrá acuerdo para salvar la iniciativa.


Temas relacionados

Secuestros

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.
Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país



Palacio de Justicia de Medellín investiga conato de incendio en sus instalaciones

Cerca de las 10:50 a.m., el Cuerpo de Bomberos confirmó que el conato fue completamente extinguido.

Defensoría del Pueblo advierte presencia de bandas transnacionales como el Tren de Aragua en el Atlántico

Afirmó que hay un interés por las economías ilícitas, el microtráfico y la salida internacional de mercancías provenientes de economías.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento