Tribunal estudia tutela a favor de Uber

La acción fue interpuesta por un conducto.
Uber
Crédito: COLPRENSA

El Tribunal Superior de Bogotá admitió estudiar la acción de tutela que apela el fallo de Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por el caso Uber para determinar si se violaron derechos de la empresa y sus conductores.

Dicha tutela fue interpuesta por un conductor, a manera personal, que argumentó la vulneración de sus derechos laborales.

Se trata de Edisson David Castellanos Cruz, que argumentó que sus derechos están siendo vulnerados la SIC al ordenar, mediante un fallo, que la plataforma no podrá seguir operando en Colombia por considerar que el servicio es “competencia desleal”.

La tutela también vincula a los ministerios de las TIC, Trabajo, Transporte, la Superintendencia de Transporte, así como las empresas de telefonía celular. Por esa razón, el magistrado Juan Pablo Suárez, del Tribunal Superior de Bogotá, quien aceptó la acción de tutela, le dio un plazo de un día para responder lo planteado.

Le puede interesar: Vicepresidencia evalúa medidas para exigir a Freddy Contreras una disculpa pública

Cabe recordar que la compañía Uber Colombia dijo que, una vez se conoció la decisión de la SIC, apeló el fallo: "Pero el mismo día que los jueces podían decidir sobre el recurso, salieron a vacaciones judiciales. Por lo mismo, solo a partir del 13 de enero de 2020 que regresaron continuaron con el trámite del recurso".

Recientemente, la multinacional anunció que precedería a demandar al Estado colombiano porque, asegura, "está infringiendo el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con Estados Unidos.

Lea también: En Cali prohíben de nuevo el parrillero hombre

Así mismo, hay un proyecto de ley en el que estarían trabajando los senadores, Rodrigo Lara, de Cambio Radical y Álvaro Uribe Vélez, del Centro Democrático, con el cual buscan reglamentar las plataformas digitales presentes en el país, como Uber y Rappi.

La propuesta sería radicada ante el Congreso en el mes de marzo.


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo