Timochenko y Carlos Lozada, a declarar ante la Fiscalía por crimen de Álvaro Gómez

Las diligencias se cumplirán el próximo 4 y 5 de noviembre ante una fiscal especializada.
Periodista bogotano, Álvaro Gómez Hurtado
Periodista bogotano, Álvaro Gómez Hurtado. Crédito: Cortesía. Wikipedia

La Fiscalía General citó a rendir una declaración juramentada al excomandante de la guerrilla de las Farc, Rodrigo Londoño (conocido como 'Timochenko') y al senador Carlos Antonio Lozada,dentro de la investigación que se sigue para esclarecer el magnicidio del dirigente conservador Álvaro Gómez Hurtado, perpetrado el 2 de noviembre de 1995.

Lea además: Asesinato de Álvaro Gómez Hurtado fue ordenado por el 'Mono Jojoy'

La citación fue ordenada por la Fiscal Octava Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia, Elva Beatriz Silva Vargas, quien programó la declaración de Timochenko para el próximo 4 de noviembre y para Carlos Antonio Lozada el 5 de noviembre.

Las diligencias judiciales fueron fijadas en atención a la actual emergencia sanitaria de manera virtual, no obstante, se podrán realizar de manera presencial en las instalaciones de la Fiscalía General si así lo requieren ambos exjefes del grupo guerrillero.

La decisión de la Fiscalía se produjo luego de que Timochenko asegurara en una carta dirigida al exministro Álvaro Leyva que la dirección de esa antigua guerrilla tomó la decisión de matar a Gómez Hurtado, cegado por la guerra integral contra ese grupo y el salvajismo paramilitar que enfrentaban.

“Efectivamente, fuimos las Farc-EP las únicas responsables del execrable hecho de haber privado de su vida al doctor Álvaro Gómez Hurtado. Y la Jurisdicción Especial para la Paz, así como la Comisión de la Verdad, recibirán de nosotros los elementos que pueden acreditarlo”, reitera Rodrigo Londoño en su carta a Leyva Durán.

En la carta a Álvaro Leyva, Londoño también pidió no "buscar el ahogado aguas arriba” y afirmó que presentarán pruebas de su responsabilidad.

Por su parte, la resolución de la Fiscalía señala: “Se requiere con el fin que exponga su conocimiento directo sobre la muerte del doctor Álvaro Gómez Hurtado, sí mismo, explique las circunstancias que aparecen en la carta pública que dirigió al doctor Álvaro Leyva Durán en la que expresó: somos los únicos responsables de su muerte (...), en referencia directa a los hechos investigados”.

Entre tanto, Carlos Antonio Lozada reconoció en entrevista con El Espectador que él fue el encargo de ejecutar la orden de asesinar a Álvaro Gómez Hurtado.

La orden la dio el secretariado y la recibí de Jorge Briceño, que era el comandante a quien yo le atendía órdenes. Esa orden se transmitió a través mío y la ejecutó un comando de cuatro personas de la Red Urbana Antonio Nariño”, indicó Lozada.

El objetivo de la Fiscalía es que ambos exjefes de las antiguas Farc amplíen su confesión y suministren todas las pruebas e información necesaria en relación con este caso para avanzar en el esclarecimiento del crimen.

La fiscal Silva Vargas también ordenó practicar otra serie de pruebas, como lo es obtener copia de los informes de policía judicial que dan cuenta de la estructura y composición del llamado Secretariado y Estado Mayor de las antiguas Farc, así como la Red Urbana ‘Antonio Nariño’ que delinquía en la ciudad de Bogotá.

“Este acto de investigación se adelantará mediante diligencias de inspección y labores de campo que sean necesarias, sin afectación de derechos fundamentales”, señala la decisión de la Fiscalía.

Igualmente, se ordenó realizar una inspección judicial al proceso adelantado por la Direccion Especializada contra el Crimen Organizado de la Fiscalía por el operativo donde falleció Víctor Julio Suárez Rojas, alias ‘Jorge Briceño’ o ‘Mono Jojoy’ quien para la fecha de los hechos integraba el Secretariado y el Estado Mayor de las antiguas Farc.

Le puede interesar: Comisionado de Paz pidió analizar medidas contra Calos Lozada, tras confesar crimen de Álvaro Gómez

Según la Fiscalía a través de esta inspección judicial el fin es: “Buscar cualquier referencia respecto del doctor Álvaro Gómez Hurtado, su asesinato o aspectos relacionados con el mismo”.

Para ambas diligencias la Fiscalía comisionó a un grupo especial de policía judicial por un periodo de 30 días.


enfrentamiento

Combates entre el Ejército y el frente Jaime Martínez dejan un muerto y tres capturados en el Valle

Las autoridades se mantienen desplegadas en la región con el objetivo de diezmar el crecimiento de los grupos armados.
Durante la acción ofensiva hubo captura de varios integrantes del grupo armado.



Universidad de los Andes anuncia colaboración con autoridades tras muerte de estudiante

La Universidad de los Andes lamentó la muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno y activó protocolos de acompañamiento.

Hallan muerto a egresado de la Universidad Nacional en su campus

El cuerpo del joven fue encontrado en el arboretum del campus universitario en Bogotá.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano