Comisionado de Paz pidió analizar medidas contra Calos Lozada, tras confesar crimen de Álvaro Gómez

El comisionado de Paz pidió evaluar esta posibilidad, al tiempo que aseguró que la Fiscalía mantiene plena competencia en la investigación.
Miguel Ceballos, alto Comisionado para la Paz
Miguel Ceballos, alto Comisionado para la Paz Crédito: Colprensa

El alto comisionado para La Paz, Miguel Ceballos, aseguró que tras la confesión del senador del partido Farc Carlos Antonio Lozada sobre su relación en el asesinato del dirigente conservador Álvaro Gómez Hurtado, debe evaluarse si debe seguir o no ocupando una curul en el Congreso de la República.

Incluso dijo que debe analizarse si deben aplicársele restricciones de la libertad a él y a Pablo Catatumbo, quien dio a conocer la responsabilidad de ese grupo.

Lea aquí: Revelan nuevos videos de Javier Ordóñez en el CAI de Villa Luz

“La ley estatutaria establece que cuando alguien que está en el marco de la JEP reconoce, dentro de su obligación de decir verdad, la comisión de un delito, ese tribunal debe aplicar lo que en esa legislación se llama las sanciones propias”.

Ceballos en nombre del gobierno también le pidió a Lozada que haga esa misma confesión ante los magistrados de la JEP.

“Se debe evaluar, como dice la propia ley, la compatibilidad o no del ejercicio del cargo de senador y la confesión de semejante delito como es el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado”.

Agregó que “deben continuar las investigaciones por cuenta de la propia JEP, que tiene una Unidad de Investigación, como una especie de Fiscalía”.

Lea además: Familia Gómez Hurtado no cree en la versión de Carlos Lozada

También recalcó en que la postura del gobierno está dirigida a que la Fiscalía General mantiene “plena competencia” sobre la investigación del caso Gómez Hurtado y que, por cuenta de este hecho, deben abrirse nuevas pesquisas en contra de Iván Márquez, también miembro del secretariado e incluso Pablo Catatumbo.

Lozada, senador del partido Farc, entregó nuevos detalles de la participación en su momento del grupo guerrillero en el crimen del líder político Álvaro Gómez Hurtado, en hechos registrados el 2 de noviembre de 1995 en el norte de Bogotá.

Dijo que el integrante del entonces llamado 'secretariado de las Farc, Víctor Julio Suárez Rojas ('Jorge Briceño' o 'Mono Jojoy') dio la orden directa para asesinar a Gómez Hurtado.

En entrevista con El Espectador, Lozada aseguró que "la orden la dio el secretariado y la recibí de Jorge Briceño, que era el comandante de quien yo le atendía órdenes. Esa orden se transmitió a través mío y la ejecutó un comando de cuatro personas de la Red Urbana Antonio Nariño".

Indicó, además, que desde hace mucho tiempo los organismos de seguridad del Estado conocían la participación de la extinta guerrilla de las Farc en este crimen.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.