Se destraba investigación por supuesto título irregular de senador Julián Bedoya

El caso estaba frenado por una tutela que había interpuesto el congresista contra el procurador Fernando Carrillo.
El congresista liberal Julián Bedoya.
El congresista liberal Julián Bedoya. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia negó una tutela que había presentado el senador Julián Bedoya contra el procurador Fernando Carrillo, en el marco de una investigación disciplinaria contra el político, por haber obtenido aparentemente de forma irregular el título de abogado de la Universidad de Medellín.

Esa tutela tenía frenada la investigación que se encontraba en etapa de pliego de cargos, es decir, lista para iniciar audiencias públicas de juicio disciplinario.

En ese sentido, el senador había manifestado que la Procuraduría supuestamente le había violado los derechos al debido proceso, defensa y contradicción, mientras su abogado aseguró que al congresista le iban a imputar cargos “con base en una conducta imprecisa, pues ‘brilla por su ausencia la explicación de cómo, cuándo y dónde presuntamente utilizó su investidura como congresista para alcanzar el propósito’ de obtener, “de manera (…) rápida y al parecer irregular”, su título de abogado ante la Universidad de Medellín”.

Le puede interesar: Caso de lavado de activos contra exgobernador Hugo Aguilar pasó a las JEP

Cabe mencionar que el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá negó en primera instancia la tutela, porque el proceso apenas estaba en curso.

Por su parte, en el análisis de segunda instancia que hizo la Corte Suprema de Justicia, se concluyó que el recurso de tutela se usa para defender derechos fundamentales y no para ir en contra del juez natural.

En ese sentido, el senador Julián Bedoya deberá esperar a que se tome decisión en la investigación que se adelanta en su contra.

“No es admisible que el juez de tutela se anticipe a una decisión que por competencia debe adoptar el juzgador natural”, destaca uno de los apartes de la decisión del Tribunal que confirmó la Corte.

Lea también: Dos demandas pretenden tumbar elección de la procuradora Margarita Cabello

Entre tanto, la Procuraduría investiga si entre el 11 de octubre de 2018 y el 1 de marzo de 2019 Bedoya Pulgarín habría utilizado su condición de congresista para lograr ventajas ante la Universidad de Medellín, “que se habrían traducido en la consecución, al parecer irregular e inusualmente rápida, del título de pregrado”.

La Procuraduría señaló que una de las presuntas irregularidades encontradas sería la no aprobación o presentación de los exámenes de suficiencia y preparatorios.

” Teniendo en cuenta que no es habitual que una persona presente en una misma fecha o en una semana, cómo habría ocurrido con los preparatorios de penal, civil II y político, que figuran como practicados el 23 de noviembre de 2018; el nivel de éxito del 100% y la acreditación del trabajo de investigación”, precisó la Procuraduría a través de un comunicado de diciembre del año pasado, cuando llamó al senador a juicio disciplinario.


Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.