Se complica situación legal del excapo Fabio Ochoa en EE.UU: ¿pasará más tiempo en la cárcel?

Ochoa ha sido beneficiado con una serie de rebajas de pena a lo largo de su reclusión en esta cárcel.
Fabio Ochoa, durante su extradición en 2001
Fabio Ochoa, durante su extradición en 2001 Crédito: AFP

Fabio Ochoa Vásquez, que estuvo en los titulares en el 2001 cuando fue extraditado a Estados Unidos, a donde se fue a cumplir una condena de 33 años, vuelve a llegar a los medios de comunicación colombianos. Pues, el exnarcotraficante vería frustrado su deseo de volver a su país de origen antes de tiempo.

El excapo del Cartel de Medellín actualmente cumple con su sentencia, dictada en 2003, en una prisión federal de Georgia, Estados Unidos, llamada Jesup.

Ochoa ha sido beneficiado con una serie de rebajas de pena a lo largo de su reclusión en esta cárcel, por lo que su defensa había solicitado que fuera liberado y trasladado a un centro de detención de migración para luego ser deportado a Colombia.

Lea además: Fabio Ochoa estaría cerca de recuperar su libertad y regresaría a Colombia

Por esas gestiones, en el Bureau Federal de Prisiones figuraba que Fabio Ochoa sería dejado en libertad para el 14 de septiembre de 2024. Sin embargo, ahora en esa misma plataforma aparece que sería liberado en la misma fecha, pero del 2025.

Es importante señalar que aún no se ha determinado si se trata de un error del sistema, ya que la defensa de Fabio Ochoa no ha expuesto que hayan sido informados de un cambio de fecha para la liberación.

Captura y condena

Fabio Ochoa Vásquez fue condenado en Estados Unidos por los delitos de distribución de cocaína, trata de personas, delincuencia y conspiración. Y, a pesar de que, al ser parte y miembro fundador del Cartel de Medellín se vio involucrado en diferentes actuaciones delictivas en Colombia, nunca se enfrentó a la justicia en este país.

Más noticias: Amparo Rodríguez Orejuela, hermana de los excapos del Cartel de Cali, fue capturada

Ochoa Vásquez fue capturado el 13 de octubre de 1999 y el 28 de agosto del 2001 el presidente de ese entonces, Andrés Pastrana, autorizó su extradición a Estados Unidos y fue trasladado el 8 de septiembre de ese mismo año para responder ante el sistema estadounidense por el homicidio del piloto Barry Seal, que transportaba cargamentos de cocaína del Cartel de Medellín y luego se convirtió en informante de la DEA.


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo