Fabio Ochoa estaría cerca de recuperar su libertad y regresaría a Colombia

Fabio Ochoa Vásquez, uno de los fundadores del Cartel de Medellín, está recluido en Estados Unidos desde 2001.
Fabio Ochoa, durante su extradición en 2001
Fabio Ochoa, durante su extradición en 2001 Crédito: AFP

Fabio Ochoa Vásquez podría ser liberado de una cárcel de Estados Unidos y estaría a la espera de regresar a Colombia. Fuentes de La FM de RCN afirman que la liberación ya se dio, pero no se ha podido confirmar independientemente el hecho.

Le puede interesar: Gustavo Petro anuncia ley de reconciliación: incluirá narcos

Nacido en Medellín el 2 de mayo de 1957 e hijo de Fabio Ochoa Restrepo (1924-2002), Ochoa Vásquez fue uno de los fundadores del Cartel de Medellín, junto a Pablo Escobar, Carlos Lehder, Gonzalo Rodríguez Gacha y sus hermanos Jorge Luis y Juan David Ochoa Vásquez, este último fallecido en 2013.

Fabio, el menor de los hermanos Ochoa Vásquez, fue señalado junto a Jorge Luis de haber participado en la muerte del piloto estadounidense Barry Seal, quien llevaba cargamentos de cocaína del Cartel de Medellín a Norteamérica y era informante de la DEA (Administración de Control de Drogas).

En enero de 1991, como parte del plan de sometimiento a la justicia del entonces presidente César Gaviria, se entregó a la justicia. Pagó cerca de seis de cárcel por narcotráfico y volvió a la libertad en septiembre de 1996.

Requerido por la justicia del Estado de la Florida, Fabio Ochoa Vásquez fue capturado en octubre de 1999 en una megaoperación en la que también cayeron otros 31 narcotraficantes poderosos, entre ellos, Alejandro Bernal Madrigal, alias Juvenal, asesinado en 2012.

La operación en la que Ochoa Vásquez fue detenido se llamó Milenio y contó con la participación de la Policía de Colombia, la DEA y la CIA (Agencia Central de Inteligencia).

Fabio Ochoa era sindicado "de invertir millonarios capitales en el envío de cargamentos de droga al exterior", según reveló el diario El Tiempo en su momento.

"Su apellido, según las investigaciones de la Policía, garantizaba la seriedad de las negociaciones entre la organización de Juvenal y los carteles mexicanos", añadió el diario.

El 28 de agosto de 2001, el entonces presidente Andrés Pastrana autorizó la extradición de Ochoa Vásquez a Estados Unidos, a donde llegó a principios de septiembre. En 2003, un Tribunal de Miami lo condenó a 30 años y cinco meses de prisión por conspirar para ingresar al país norteamericano más de 30 toneladas de cocaína entre 1997 y 1998.

Le puede interesar: Treinta años de la muerte de Pablo Escobar ¿Cómo fue?

En 2020, Fabio Ochoa pidió su libertad anticipada, solicitud que contó con el rechazo de los fiscales federales de Estados Unidos.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.