SAE adelanta trámite de desalojo contra 100 bienes de 'La Gata'

Los bienes, de propiedad de la empresaria del chance y su grupo familiar, se encuentran ubicados en cinco departamentos.
Enilce-Lopez-Colprensa.jpg
Enilce López / Colprensa

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) reveló que actualmente adelanta acciones dirigidas para acelerar el trámite de desalojo de otras 100 propiedades pertenecientes a Enilse López, más conocida como 'La Gata', condenada a 37 años de prisión por cargos de concierto para delinquir y homicidio agravado.

LA FMconoció que se trata de millonarias propiedades, que se encuentran ubicadas en cinco departamentos del país, que pertenecen a Enilse Lopéz y su circulo familiar más cercano. Los inmuebles cuentan con medidas de embrago dentro de proceso de extinción de dominio de la Fiscalía General.

Según el reporte de las autoridades, estos bienes se encuentran ubicados en inmediaciones de los departamentos del Atlántico, Bolívar, Magdalena, Sucre y Antioquia.

El gerente de Asuntos Legales de la SAE, Carlos Andrés Quintero, confirmó a LA FMentre los millonarias propiedades se encuentran toda una serie de locales comerciales, así como bienes urbanos y rurales.

"Nosotros administramos alrededor de 400 bienes de la señora Enilse, de los cuales hemos pedido establecer que cien inmuebles están ocupados ilegalmente, respecto de las cuales la SAE avanza generando los actos administrativos de desaojo y coordinando con las autoridades correspondientes para lograr recuperar materialmente los bienes", dijo Quintero.

"Estamos hablando de todo tipo de bienes inmuebles de carácter urbano, de carácter rural, encontramos locales comerciales, todos aquellos que implican el significa de inmueble", indicó.

Asimismo la Sociedad de Activos Especiales señaló que acta la medida cautelares de Tribunal Superior de Barranquilla que suspendió de manera provisional el desalojo de la mansión, avaluada en más de 4 mil millones de pesos, en la que 'La Gata' cumple casa por cárcel.

No obstante, el gerente de Asuntos Legales de la SAE indicó que de existir un fallo de fondo que evite de manera definitiva el tramite de desalojo, esta entidad presentará una recurso de inpugnación ante la Corte Suprema de Justicia para dejar en claro que no se vulneró ningún derecho a Enilse López.

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.