Ricardo Bonilla deberá declarar por el escándalo en UNGRD: dos ministros también fueron citados

Tanto Ricardo Bonilla como dos ministros deberán entregar información clave para avanzar en el caso por corrupción en UNGRD.
Ricardo Bonilla
Exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, responde a señalamientos de exasesora en investigaciones del Invías. ¿Involucrados congresistas? Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia citó a declarar al exministro de Hacienda Ricardo Bonilla para que rinda su testimonio en el marco del caso que avanza contra los congresistas de la Comisión de Crédito Público por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

El tribunal citó también al ministro de Hacienda Diego Guevara, de trabajo Gloria Inés Ramírez y de salud Guillermo Alfonso Jaramillo para que rindan su declaración en este caso que avanza en el despacho del magistrado Misael Rodríguez.

Le puede interesar: Marionetas 2.0: Corte Suprema rechaza recurso que buscaba la libertad de Ciro Ramírez

Los jefes de cartera y el exfuncionario deberán entregar la información que conozcan con respecto al cónclave que fue mencionado por el exdirector de la UNGRD Olmedo López en declaraciones que se han conocido.

El tribunal además llamó a que rinda su testimonio el representante a la Cámara Jhon Jairo González, quien también será entrevistado por el magistrado de la Sala Especial de Instrucción.

Estos nuevos testimonios serán tenidos en cuenta junto con las declaraciones de la exasesoras del Ministerio de Hacienda María Alejandra Benavides y Andrea Ramírez, quienes rindieron su testimonio ante la corte a principios de diciembre pasado. Sin embargo, cabe mencionar que Benavides guardó silencio a la espera de alcanzar un acuerdo con la Fiscalía.

En los últimos días, se conoció que la Corte Suprema abriría las puertas para ofrecer beneficios a las personas no aforadas que sean testigos en este caso, con el objetivo de acelerar el avance de la investigación.

El propósito de esta decisión sería adoptar los mecanismos que sean necesarios para darle un avance rápido a la investigación de la Corte Suprema, pues información de ese tribunal afirma que los magistrados no han recibido las pruebas que tiene en su poder la Fiscalía.

Vea también: Corte Suprema condenará al general (r) Yuber Arangurén por acoso sexual

Sin embargo, hace algunos días el ente acusador anunció que hizo traslado de la ampliación de la declaración de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, para que se valore la posibilidad de incluir este testimonio en la investigación contra la representante Karen Manrique.


Gobierno

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.
El Ministerio de Defensa resaltó que más de 3.000 personas han dejado las armas o se han reintegrado a la sociedad, como parte de la política de Paz Total impulsada por el Gobierno.



Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

¿Quién es el segundo hombre que estaría implicado en homicidio del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno?

El cuarto implicado, al parecer, responde al nombre de Ricardo González (22 años) y sería oriundo de Cartagena.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco