Representante legal de Centros Poblados negó responsabilidad en fraude del contrato con MinTIC

La Procuraduría investiga a varios funcionarios del Ministerio de las TIC.
Contratos
Contratos Crédito: Imagen de Aymanejed en Pixabay

Ante la Procuraduría, Luis Fernando Duque, entonces representante legal de Centros Poblados, negó rotundamente haber firmado los documentos con los cuales se cometió el fraude para lograr el billonario contrato con el Ministerio de las Tecnologías para llevar internet a varios colegios del país.

“Aunque a mí me imputan la falsedad no creo que hayan encontrado evidencia alguna de que los trazos en esas firmas coincidan con los trazos que yo puedo realizar (…) no estuve en la participación de la firma que fue involucrada allí y que resultó ser tachada de falsa, es difícil conseguir una prueba de algo que no hice”, dijo.

Por su parte, el abogado Jorge Pino Ricci, quien hoy es abogado de la Unión Temporal, dijo que el empresario Emilio Tapia fue quien buscó al empresario de seguros Juan José Laverde para obtener las garantías bancarias para la adjudicación del contrato.

“Tapia dijo que contactó a Juan José Laverde para que hiciera la gestión, para obtener las garantías para la presentación de la oferta, sino también para la legalización del contrato como requisito de ejecución”, dijo el abogado.

Lea también: Centros Poblados: Protagonistas del escándalo logran preacuerdo con Fiscalía

Pino Ricci dijo que después de que se destapara el escándalo, se supo que Tapia “era un socio oculto” que hacía parte “de un grupo de empresarios que colaboraron para estructurar la presentación de la oferta (…) y que reconoció ante las autoridades que era el dueño de varias de las empresas que hicieron parte de la unión temporal y que tuvo la oportunidad de explicar cómo había sido el trámite de la garantía única de cumplimiento”.

El abogado también recordó la declaración de Laverde. “Juan José Laverde informa en su declaración (…) que iba a ser una gestión ante un señor que se llama Jorge Molina y que él le comunico esta opción de obtener la garantía a través de Jorge Molina”.

Más noticias: Guillermo Grosso, expresidente de Cafesalud, quedó en libertad por vencimiento de términos

Laverde llegó a un preacuerdo con la Fiscalía, en el que aceptó los delitos de falsedad en documento privado y fraude procesal y podría pagar cuatro años de prisión por el caso.

Según la acusación en su contra, él habría participado en la falsificación de una garantía bancaria que llevó a que el Ministerio adjudicara el contrato y desembolsara los 70.000 millones de pesos que al parecer fueron utilizados para el objetivo del contrato.

Por ese caso, la Procuraduría investiga a varios funcionarios del Ministerio, luego de una denuncia que interpuso la entonces ministra Karen Abudinen.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia