Ratifican condena contra exministros Sabas Pretelt y Diego Palacio por ‘Yidispolítica'

Sabas Pretelt y Diego Palacio fueron señalados por los delitos de cohecho para aprobar la reelección presidencial en 2004.
Sabas Pretelt de la Vega
Sabas Pretelt de la Vega, implicado en la 'Yidispolítica' Crédito: Colprensa

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra Sabas Pretelt de Vega y Diego Palacio Betancourt, exministros del Interior y de Protección Social durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe, y el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Alberto Velásquez, por el escándalo la ‘Yidispolítica’.

En el caso del exdirector del Dapre Alberto Velásquez fue condenado a 5 años de prisión. Los magistrados dejaron en firme la sentencia emitida el 15 de abril de 2015, por el delito de cohecho por dar y ofrecer, vinculado ofrecimientos ilegales a congresistas para lograr la aprobación de la reelección presidencial en 2004.

Le puede interesar: Nueva ley impondría cárcel para quienes revelen contenido íntimo de exparejas

El alto tribunal validó las pruebas que conllevaron a demostrar la participación de los tres exfuncionarios en la entrega de prebendas burocráticas a los excongresistas Yidis Medina y Teodolindo Avendaño, para evitar el hundimiento de la reforma constitucional que instauró la reelección presidencial.

“Enterado el gobierno de esa situación y de que en esas condiciones se presagiaba el hundimiento de la iniciativa, el 2 de junio de 2004 convocó, en el Palacio de Nariño, a los congresistas de la bancada de Gobierno y a los de los otros partidos que respaldaban la reelección, tomándose la decisión de contactar a Yidis Medina para invitarla, tarea que le fue encomendada a Iván Díaz Mateus, quien logró que hacia el mediodía Sabas Pretelt de la Vega, entonces Ministro del Interior, conversara con ella en la oficina 512 del congreso, expresándole éste su preocupación por la propuesta de archivo y haciéndole algunos ofrecimientos burocráticos a cambio de que apoyara el proyecto”, señala la sentencia.

Así mismo, se concluyó que “en otro desayuno al que se convocó nuevamente a los simpatizantes de la reelección con el fin de tratar la conformación del quorum que permitiera la continuidad del trámite del proyecto, ofreciéndosele a Yidis Medina la dirección de la clínica, lo que fue reiterado y confirmado por Diego Palacio, ministro de la Protección, en una conversación telefónica sostenida en horas de la noche con la congresista”.

Según las pruebas el exministro Diego Palacio, también se reunió el 2 de junio de 2004 en la oficina 415B del Congreso con el Representante Teodolindo Avendaño, oportunidad en la cual le hizo ofrecimientos relacionados con una notaría y oportunidades contractuales para su nuera, todo en el propósito de conformar el quorum que diera curso al proyecto o deshacer el que se venía conformando para su archivo.

De acuerdo con el fallo el 3 de junio de 2004 cuando habría de votarse dicho proyecto, Yidis Medina sólo apareció después de que el Representante Germán Navas Talero “la recusó por un aducido conflicto de intereses derivado de su decisión de votar favorablemente la iniciativa a causa de las promesas de gobierno de hacer inversiones en el Magdalena Medio, declarándose, bajo los mismos supuestos, impedida, manifestación ésta que se le declaró infundada, quedando de ese modo habilitada para emitir su voto”.

Vea también: Señalan a Fiscalía de obstaculizar investigación por intento de feminicidio en Bogotá

Por su parte, Teodolindo Avendaño, se presentó durante parte de la mañana, pero se ausentó luego, de modo que a la hora de someterse a votación las ponencias favorable y de archivo, no participó, siendo derrotada ésta con 18 votos frente a 16, lográndose en consecuencia, que la iniciativa legislativa siguiera su curso gracias, de un lado, al voto favorable de Yidis Medina y de otro, a la ausencia de Teodolindo Avendaño.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa