Procuraduría pide a la Policía información sobre el uso del sistema Venom del Esmad

La entidad abrió una indagación por el uso de esa arma durante los disturbios en Popayán entre el 12 y 17 de mayo.
Disturbios en Bogotá
Policía confirma la muerte de una persona en manifestación en Usme Crédito: Colprensa

La Procuraduría General le abrió investigación preliminar a integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) por presuntamente usar de manera indebida el Sistema Lanzador de Munición, más conocido como Venom, en medio de las manifestaciones que se adelantaron en Popayán entre el 12 y 17 de mayo.

En una reunión que sostuvo la procuradora Margarita Cabello con el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, el organismo de control disciplinario solicitó información detallada sobre el uso de ese artefacto.

Lo que la Procuraduría quiere saber es la identidad de los uniformados del Esmad que han usado el Venom en medio de las manifestaciones, la cantidad de munición usada, los reportes de entrega y el uso de la munición.

Lea además: Autoridades adelantan 80 investigaciones contra la Fuerza Pública por denuncias en paro nacional

Dentro de esa indagación, la Procuraduría también solicitó información de otras armas que la policía y el Esmad ha utilizado en medio de la protesta social.

Esas indagaciones se encuentran en la Regional Cauca y buscan “determinar la existencia de supuestas faltas disciplinarias y analizar el material probatorio recolectado que contiene videos, publicaciones en redes sociales e informes de medios de comunicación que indican presuntas irregularidades en los protocolos usados por el Esmad en las manifestaciones”.

Sobre el sistema Venom, el director para las Américas de la ONG Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, denunció a través de redes sociales que estaba siendo utilizado de manera peligrosa por el Esmad.

Le puede interesar: Bomberos han atendido más de 100 incendios estructurales en lo corrido del paro nacional

El sistema Venom lanza automáticamente cerca de 30 municiones de proyectiles de caucho o de goma.

La Procuraduría también ordenó la práctica de pruebas para establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se desplegó el comportamiento presuntamente irregular de los miembros del Esmad.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?