Autoridades adelantan 80 investigaciones contra la Fuerza Pública por denuncias en paro nacional

Así lo dio a conocer el presidente Iván Duque.
ENFRENTAMIENTOS ENTRE MANIFESTANTES Y POLICIA DEL ESMAD EN SOACHA
Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio

El presidente Iván Duque reveló este jueves que son 80 las investigaciones que adelantan las autoridades colombianas en contra de miembros de la Fuerza Pública que estarían involucrados en denuncias por uso desmedido de la fuerza, abuso de autoridad y otras situaciones registradas en contra de los manifestantes, en el marco del paro nacional que ya completa casi un mes.

Durante su participación en una conversación virtual organizada por el Diálogo Interamericano y el Centro Wilson, el mandatario también se refirió a las investigaciones que se adelantan en por lo menos 17 casos de personas fallecidas, donde podrían estar involucrados miembros de la Policía.

"A la fecha tenemos 80 investigaciones de posibles abusos cometidos en las últimas cuatro semanas y esto se hace con la Procuraduría, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo. Hemos compartido esta información con todas las instituciones que quieran saber cómo nos hemos comportado, inclusive en posibles investigaciones que se pueda presentar más adelante", señaló el presidente Duque.

Lea también: Muertes en protestas en Colombia: HRW ha recibido 63 denuncias

En su intervención, enfatizó en que "si no hay una respuesta por parte de las autoridades colombianas, también podemos compartir esa información de manera abierta (con organizaciones internacionales) porque no tenemos nada que ocultar, somos una democracia, un país que se basa en sus instituciones, con una política de cero tolerancias a la violación de Derechos Humanos".

En cuanto a las muertes que se han presentado en los 29 días de protestas en el país, el mandatario aseguró que, "frente a esto hemos sido muy claros con la Fiscalía y la Policía en que hay que realizar investigaciones para que éstas determinen claramente las circunstancias bajo las cuales hay 17 casos que pueden estar vinculados a confrontaciones, entre personas que estaban cometiendo actos vandálicos y la Policía. Pero tenemos que ser responsables y no podemos emitir juicios hasta que la Fiscalía lo resuelva. Queremos ver esos resultados cuanto antes", enfatizó.

Reveló además que se han iniciado investigaciones a integrantes de la Policía que ya están en curso en el sistema de Justicia Penal Militar, así como en la Fiscalía y la Procuraduría, "para ver si se presentaron abusos, pero debemos decir que apoyamos a la Policía y a los militares de Colombia, a quienes les exigimos cumplir las normas de protección de Derechos Humanos con los estándares más altos".

Le puede interesar: Fuerzas Militares y de Policía comenzaron a recibir vacunación anticovid

Sobre las denuncias de personas desaparecidas, el presidente Duque señaló que, "desde la oficina de la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, hemos visto que según la información recibida con suficientes garantías -para asegurar la trazabilidad- demuestran que muchas de estas personas ya han sido ubicadas. Pero también, estamos viendo un número de personas de quienes se tiene información incompleta, afectando la trazabilidad".

No obstante, aseguró que, "estamos determinados a tener una respuesta clara de esta situación, porque no queremos que exista la más mínima duda en estos casos, donde estamos trabajando en esas investigaciones".


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.