Procuraduría espera respuesta de las autoridades por amenazas a firmantes de paz

Los firmantes de paz tuvieron que desplazarse por amenazas de grupos armados.
Procuraduría General de la Nación
El organismo alertó que en el primer semestre de este año se registraron al menos 123 eventos que afectaron esa zona del país. Crédito: Colprensa

La Procuraduría está atenta a estudiar las respuestas que le fueron entregadas de parte de las autoridades Nacional con respecto a las medidas para garantizar la seguridad de los firmantes de paz que se vieron obligados a desplazarse de Miravalle (Caquetá), por amenazas de grupos armados.

Hace varios días, el organismo solicitó al Gobierno Nacional que informe sobre las acciones para dar garantías a la seguridad de los excombatientes, pues la delegada para el cumplimiento del Acuerdo de Paz resaltó la importancia de implementar el Plan Estratégico de Seguridad en esa zona.

Le puede interesar: Lafaurie sugiere congelar diálogos con el ELN por el escándalo en la UNGRD

"La delegada para el seguimiento al acuerdo de paz en su función preventiva y de control de gestión ha exhortado al gobierno nacional para que exija a los delegados de los diálogos de paz asentados en el Caquetáel respeto por la vida e integridad de los firmantes del acuerdo de paz allí asentados en el ETCR de Miravalle", afirmó Gloria Cuartas.

La procuradora general, Margarita Cabello, ha insistido en varias ocasiones que la situación de violencia en esa zona del país, no solamente afecta la seguridad de la población, sino que también pone en riesgo el avance de los proyectos productivos que avanzan como parte del proceso de reincorporación.

"Afectan no solo la vida, integridad y libertad de esa población, sino también su reincorporación social y económica, pues impactan la continuidad de los proyectos productivos que lideran, que son casos de éxito para lograr la reconstrucción del tejido social", afirmó la procuradora.

En su momento, la JEP rechazó el desplazamiento forzado de varios firmantes del Acuerdo de Paz que se ubicaban en zona rural del municipio de San Vicente del Caguán y quienes, por amenazas en su contra, se vieron obligados a abandonar el territorio.

Vea también: Procuraduría abrió investigación contra Idartes por presuntas irregularidades en contratos

El tribunal afirmó que los excombatientes se vieron forzados a desplazarse de esa zona, lo que afectaría el proceso de reincorporación a la vida civil, el cual iniciaron tras la firma del Acuerdo de Paz en el 2016.


disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano