Lafaurie sugiere congelar diálogos con el ELN por el escándalo en la UNGRD

José Félix Lafaurie mostró su preocupación por las declaraciones de Olmedo López en el caso UNGRD.
José Félix Lafaurie
José Félix Lafaurie hace parte del equipo negociador con el ELN Crédito: Colprensa

El presidente de Fedegan y miembro de la delegación de diálogos con el ELN, José Félix Lafaurie, expresó su preocupación por los señalamientos de Olmedo López, exdirector de Gestión del Riesgo, quien aseguró ante la Corte Suprema de Justicia que se otorgaron contratos de esa entidad a la guerrilla.

"La delegación gubernamental ya emitió un comunicado oficial en el cual reitera los principios de legalidad y transparencia que rigen su actuación, sometida, además, a la observación de los países garantes y acompañantes, de la ONU, la Iglesia Católica y observadores de la Fuerza Pública. Sobra decir que, como miembro de la delegación y a partir de mi experiencia personal a lo largo del proceso, comparto plenamente los términos de la declaración, pues, de no poder hacerlo, sencillamente estaría siendo cómplice de un delito", dijo el presidente de Fedegán.

Lafaurie reconoció que el caso de corrupción en la unidad es escandaloso, por la presunta participación de varios congresistas y altos funcionarios del gobierno, pero afirmó que eso es apenas la punta del iceberg en el que también estaría relacionado el ELN por, aparentemente, haber sido beneficiario de los contratos de esa entidad.

Le puede interesar: Definen nueva fecha para imputación de cargos por cartel de títulos mineros

"El iceberg de corrupción parece aún mayor y capaz de hundir un Titanic, pues ese ventilador ya le sumó a esa secuela de escándalos la también presunta desviación de recursos en Arauca con destino al ELN", afirmó el presidente del gremio ganadero en su columna semanal.

El miembro de la delegación de las negociaciones resaltó la gravedad de que la representante a la Cámara por las curules de paz, Karen Manrique, esté involucrada en el presunto redireccionamiento de esos dineros, pues menciona que es gravísimo que se vea involucrada una región azotada por la violencia y que una representante de víctimas sea la señalada de hacer las gestiones.

"Gravísimo sí, pues se trata de la representante ¡de las víctimas! en una región todavía victimizada por el ELN, y se trata de recursos para un municipio, Saravena, sometido al control territorial de ese grupo armado ilegal", añadió el pronunciamiento.

Vea también: Procuraduría abrió investigación contra Idartes por presuntas irregularidades en contratos

Lafaurie recordó que, en febrero, el ELN congeló las negociaciones por la negativa de sumarse al diálogo regional en Nariño, y añadió que ahora es el turno del Gobierno para tomar una decisión de ese tipo: "Hoy es el Gobierno quien debe hacerlo hasta que se aclare el presunto desvío de dineros en Arauca, y puedan proseguir las negociaciones sin prevención alguna".


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.